Acaban actividades humanas corales en Q. Roo

27coralChetumal, 27 de agosto de 2016.- Los arrecifes coralinos del Caribe Mexicano presentan severos deterioros causados en su mayoría por la interacción humana.

 

Eso ocasiona la ausencia de especies marinas que antes se observaban en notables cantidades en costas de Quintana Roo.

Anteriormente los arrecifes coralinos del Caribe Mexicano presentaban afectación del ocho por ciento, pero recientes estudios han corroborado que el daño aumentó al 14.

Para contrarrestar tales efectos, el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) desarrolla un proyecto de cultivo de corales en el acuario de Xcaret y Parque Nacional de Xcalak, a fin de repoblar los arrecifes a mediano plazo.

El objetivo es experimentar con algas y corales para identificar las condiciones que verdaderamente favorecen la recuperación de los arrecifes.

Se pretende cultivar el coral Orbicella Annularis que es el más abundante en costas de la Zona Sur de Quintana Roo.

Este proyecto es auspiciado por el Conacyt y sus resultados se palparán en tres años. (Por Herlindo Vázquez)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *