Chetumal, 20 de julio de 2017.- Aunque señaló que se trata de un revanchismo político, el ex presidente municipal, Eduardo Espinosa Abuxapqui, reconoció que si hubo desvío de recursos en su administración, sin embargo justificó que fue necesario porque había prioridades como el pago de nómina de los trabajadores.
Destacó que la presente administración está tratando de confundir, pues dijo que “no se malinterprete escuchar desvío de recursos, no se dice a dónde se fueron esos recursos, no se habla ode que fueron robados o que fueron puestos en una cuenta personal en absoluto”.
Dijo que efectivamente hubo desvío de recursos porque en muchas ocasiones se le dio prioridad al pago de la nómina de los trabajadores y que sus compensaciones llegaran puntualmente. Además, se registraron eventualidades durante su administración que afectó al ayuntamiento en sus finanzas, como el caso de la lluvia del 2015 y en donde la ciudad resultó inundada, sin embargo nadie otorgó recursos para esas emergencias y se tuvo que utilizar los recursos de donde se pudo, “pones en la balanza o le pago a hacienda o ayudo a la gente que está amolada”.
Consideró que las acusaciones contra su administración es únicamente un revanchismo político, de hecho, en los primeros 100 días ya se contaba con camiones de basura, lo cual fue gracias a la capacidad financiera, se hizo lo que se tenía que hacer.
Asimismo, comentó que no se encuentra amparado, aunque inicialmente solicitó un amparo exploratorio, que solamente sirvió para conocer el motivo de la demanda que se interpuso en su contra y solamente fue válido por tres días.
El ex alcalde capitalino, indicó que la cita ante el ayuntamiento hace unos días obedeció a la aclaración del contrato de una empresa a la que se le encargó la revisión del trabajo con el Instituto Mexicano del Seguro Social y fue la única que dio crédito, pero que se le pagó por sus servicios. “El dictamen está ahí, si no lo encontraron ese es su problema, tengo derecho a enviar a mi abogado y eso hice”.
En el caso de la supuesta deuda del con el Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), es falso puesto que la dependencia descuenta directamente de las participaciones municipales el recurso.
Finalmente dijo que se trata de un revanchismo político y se está justificando la falta de capacidad para gobernar, así como de atender las demandas ciudadanas. En su momento, se presentará la defensa, concluyó.