Activan Nuevo Sistema de Justicia Penal

10ORALES.- Inicio de Juicios Orales 2POR HERLINDO VAZQUEZ

Chetumal.- A partir de ahora, todos los delitos son sancionados con el Nuevo Sistema de Justicia Penal, en el que a través de la Justicia Alternativa se buscará la conciliación entre las partes involucradas.

 

 No obstante, todos los delitos cometidos hasta ayer serán sancionados con base al sistema tradicional impartidor de justicia, hasta desecharles en su totalidad y únicamente prevalezca el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 Con la implementación de tal sistema, Quintana Roo se une al modelo implementado por Chihuahua, Morelos, Durango, Yucatán, Baja California, Puebla, Tabasco, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, por mencionar algunas entidades.

 El jefe del ejecutivo estatal, acompañado por los presidentes de los poderes Judicial y Legislativo, Fidel Villanueva Rivero y José Luis Toledo Medina, respectivamente, inauguraron las instalaciones de los juzgados penales orales.

 El testigo de honor de tal acto fue la secretaria técnica de la Coordinación Implementadora del Nuevo Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel.

 El Nuevo Sistema Penal Acusatorio Adversarial fue implementado ayer en el Distrito Judicial de Chetumal, cuya jurisdicción comprende los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.

 Su implementación será gradual porque el próximo 10 de junio del 2015 será implementado en el Distrito Judicial de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. El 10 de septiembre del citado año se hará lo propio en la jurisdicción de Lázaro Cárdenas, mientras que al siguiente mes en Cozumel.

 Para el 30 de enero del 2016 dicho esquema se instaurará en el Distrito Judicial de Solidaridad y Tulum, y el 30 de abril en Isla Mujeres y Benito Juárez. De este modo se cumplirá con la reforma aprobada en el 2008 por el Congreso de la Unión.

 El Nuevo Sistema de Justicia Penal será benéfico para la ciudadanía, puesto que permitirá la impartición de justicia con respeto a los derechos humanos.

 Aunque sin duda primero deberá sortear patrones culturales, lo cual no será complicado porque se cuenta con la infraestructura y personal debidamente capacitado para las responsabilidades.

 “Es un momento histórico para Quintana Roo porque desde ahora la ciudadanía pondrá en manos de jueces sus bienes más preciados: su libertad y clamor de justicia, por ello será la principal evaluadora de estas autoridades”, advirtió Borge Angulo.

 El gobernador del Estado reconoció el trabajo de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial para esta nueva etapa.

 Puesto que la XIV Legislatura emitió siete leyes avaladas por unanimidad y un decreto para la implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, el cual se fundará en la Oralidad, Presunción de Inocencia y Publicidad.

 Con este nuevo esquema se erradicará la dilación en la impartición de justicia porque se implementará la Justicia Alternativa como medio para conciliar y evitar que los asuntos tengan que dirimirse en tribunales y los imputados enfrenten pena corporal, al menos hasta que se les compruebe su culpabilidad.

 En el transcurso de hoy jueces de diversas entidades, inclusive de Chile, en el caso de César Moya, encabezados por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fidel Villanueva Rivero, analizarán el proyecto de Código Penal Único, a fin de hacer más eficaz y adecuado a las condiciones del País.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *