Chetumal.- Un megafraude que podría ascender a los 3 millones de pesos es el que se está cometiendo en el norte de Quintana Roo, donde falsas y fraudulentas recuperadoras de créditos hipotecarios estafan a sus clientes bajo la promesa de que resolverán sus problemas crediticios.
Así lo dio a conocer la presidenta del Consejo Ciudadano y El Barzón Quintana Roo, Patricia Palma Olvera, quien señaló que para consumar este delito, estas falsas empresas operan a través de los Call Center o Centros de Llamadas, ya que esto les da facilidad para no ser detectadas por sus víctimas.
Dijo que en el norte de Quintana Roo ya tienen el registro de 36 casos documentados de este tipo de fraude, 22 de ellos en Playa del Carmen y 14 en la ciudad de Cancún.
“Se trata de fraudes relacionados con el tema de los créditos hipotecarios, y los afectados, que ya han acudido a El Barzón Quintana Roo, refieren haber sido contactados por supuestas recuperadoras de este tipo de créditos, las cuales les cobraron cantidades de hasta 100 mil pesos bajo la promesa de que negociarían y arreglarían sus problemas con el banco o inmobiliaria, incluso prometiéndoles que conseguirían eliminar todos los intereses acumulados o reducciones de más del 50 por ciento en el adeudo”, comentó Palma Olvera.
Mencionó que después de que los agraviados aceptaron la propuesta de las falsas recuperadoras de créditos hipotecarios, éstas desaparecieron para ya no volverlos a contactar, sin dar señales de haber resuelto su problema y sin devolverles su dinero.
“Son empresas fraudulentas que no están reguladas, son empresas que contactan a sus víctimas a través de los servicios de Call Center, que se hacen vía telefónica sin que el cliente tenga contacto físico con los responsables, y donde le piden depositar el dinero a cuentas no reconocibles, que a los pocos días son dadas de baja. Para ello, los delincuentes le dicen al usuario que la recuperación del crédito ya está autorizada y en proceso, algunos de ellos valiéndose de datos que sólo deberían conocer el cliente y el banco o inmobiliaria, y con eso se ganan la confianza de sus víctimas”, refirió Palma Olvera.
Además, señaló que estas fraudulentas y falsas empresas se encargan de contactar vía telefónica a los usuarios con problemas de créditos hipotecarios, lo que evidencia que la protección de datos personales sigue siendo un tema fácil de vulnerar y que atenta contra los usuarios de servicios financieros.
La activista social dijo que el monto defraudado de estos 36 casos podría ascender a los 3 millones de pesos, y aseguró que de ser necesario acudirían a las instancias correspondientes para proceder legalmente.
“Les recomendamos a los lectores que no se dejen engañar por este tipo de fraudes, y que antes de soltar algún dinero se aseguren de la legitimidad de la empresa o persona a quien se lo dan, procurando de que sea un negocio plenamente identificable y que opere en el marco de la ley. Ponemos a disposición nuestro número de oficina que es el 9832853658, o número de celular 9831167547, que es en donde nos pueden contactar todas aquellas personas que tengan problemas con sus créditos hipotecarios, o cualquier otro problema de índole financiera”, concluyó Palma Olvera. (Fuente Por Esto)