Por Daniel Ramos
Chetumal.- El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Filiberto Martínez Méndez, calificó como de alto riesgo la creación de grupos llamados comités vecinales, pues se pretende dar facultades a los ciudadanos que solo compete a las policías, como el estar armados y llevar a cabo la detención de sospechosos.
Reconoció que la creación de los comités vecinales o llamado comúnmente como grupo de autodefensas en otros estado, no tiene nada de ilegal el que los propios vecinos se organicen y colaboren con las corporaciones policiacas proporcionando información sobre actividades o personas sospechosas en sus colonias, el problema comienza cuando estos pretenden suplantar a la policía.
Dijo que la sociedad tiene que estar atenta y formar comités de trabajo con la autoridad más no asumir las funciones de la policía para pretender que se les autorice portar armas o bien correr el riesgo de detener a los delincuentes.
Remarcó que la policía está para poder enfrentar a los delincuentes ya que hasta lo que pudiera parecer el robo más insignificante puede desembocar en una situación trágica si no se sabe manejar.
“Si los comités de vigilancia de vecinos pretenden detener a los ladrones es algo complicado y puede acabar en una tragedia, estos delincuentes no se tocan el corazón para matar a alguien por 100 o 200 pesos ahora tenemos que imaginar lo que sucedería si pretendieran estar armados es un riesgo que no se tiene que correr”, dijo.
El entrevistado aclaró que la Ley de Participación Ciudadana, preveé la figura de los Comités Vecinales, pero no se considera a los mismos como “suplentes” de los agentes de las policías. .