Por Daniel Ramos
Chetumal.- En breve podría llevarse a cabo un novedoso proyecto para aprovechar especies endémicas de la región como lo es el ramón de manera que se pueda producir harina a base las nueces de este árbol, con el fin fortalecer la seguridad alimentaria en las comunidades de Othón P Blanco.
El asesor del programa de Selva Maya de la Cooperación Alemana en Desarrollo GIZ, Jorge Uribe Suárez, refirió que en países como Guatemala ya se está realizando con gran éxito este programa e incluso han comenzado a exportar la harina de nuez de ramón a Estados Unidos y Europa que en donde por el momento tienen mayor demanda.
Dijo que un grupo de la comunidad de Panteras ya habían comenzado a procesar las nueces de ramón aunque “por algunas cuestiones” lo abandonaron.
Destacó que en esta ocasión se buscará que se consolide este proyecto ya que tiene “un mercado potencial muy grande para su comercialización”.
Informó que el precio del kilogramo de harina de nuez de ramón es de 50 pesos y con la misma se pueden elaborar más de 25 alimentos de alto contenido nutricional, incluso más alto que el del maíz.
Indicó que por ser un producto netamente natural al cual no se le agregan conservadores, tiene gran demanda sobre todo en los mercados de la Riviera Maya y Cancún.
Señaló que ya están en pláticas con un grupo de 20 mujeres de la comunidad de Tres Garantías para que comiencen a participar en este proyecto.