Anuncia Uqroo Maestría en Mecatrónica

04mecatronicaPor Herlindo Vázquez

Chetumal, 04 de febrero.- Para brindar una opción para profesionistas que deseen especializarse en áreas innovadoras de ciencia y tecnología,  la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) presentará el próximo lunes la Maestría en Mecatrónica.

Esto representa una importante oportunidad de trascendencia a ingenieros o profesionistas que tengan nociones y aptitudes en Electrónica, Mecánica, Computación y Matemáticas, así como interés en las áreas de Energías Renovables, Automotización, Control y Robótica y manejo del idioma Inglés.
Un consenso común describe a la Mecatrónica como una disciplina integradora de las áreas mecánica, electrónica e informática cuyo objetivo es proporcionar mejores productos, procesos y sistemas.
La rectora de la Uqroo, Elina Coral Castilla, expuso que dicha especialidad representa un avance puesto que se tendrá una especialidad innovadora en Quintana Roo y que representa una importante oportunidad para profesionistas que desean continuar con su preparación.
Porque el programa de estudios es ambicioso dado que la Uqroo pretende formar recursos humanos del alto nivel, especializados en Mecatrónica y capaces de realizar investigación y desarrollar soluciones en las áreas de Sistemas Mecatrónicos, así como de aprovechamiento de Energía Solar y Eólica, para asegurar la calidad del producto, incrementar la producción y uso eficiente de energía. 
El Plan de Estudios es enfocado a aplicaciones de la Región como agroindustrias, hotelería y aplicaciones ambientales.
De este modo, el egresado de la Maestría en Mecatrónica podrá generar conocimientos científicos y tecnológicos mediante el planteamiento y desarrollo de trabajaos multidisciplinarios relacionados con dicha especialidad, para dar soluciones innovadoras.
Asimismo podrá modelar, desarrollar, e implementar sistemas mecatrónicos sostenibles para proponer soluciones en áreas prioritarias de la industria regional. En esto incluye la ejecución de esquemas de aprovechamiento de energías renovables y eficiencia de su uso.
La Mecatrónica en México inicia a partir de 1990, cuando varias instituciones de educación superior ofrecen algunas asignaturas de Mecatrónica. El sector automotriz fue pionero y en la actualidad se mantiene a la cabeza, adicionalmente, el sector aeronáutico ha tomado fuerza en el país y con ello se ha convertido en otro pilar en el desarrollo de la Mecatrónica a nivel industrial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *