Por Herlindo Vázquez
Chetumal, 12 de agosto.- A partir del próximo 1 de septiembre se dará la refundación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues la próxima Legislatura no avalará ninguna iniciativa del Ejecutivo Federal, como ocurrió anteriormente con el Pacto por México, aseguró su dirigente Emiliano Ramos Hernández.
Pues viene el proceso de refundación para encarar los comicios del Proceso Electoral Federal 2016.
El dirigente estatal del PRD indicó que en los pasados comicios federales se lograron los objetivos planteados pues el organismo se mantiene como una alternativa de izquierda.
Expuso que entre septiembre y octubre se dará la renovación del Comité ejecutivo Nacional (CEN) del PRD. En el caso de Quintana Roo se mantendrá la actual directiva pues se logró el ocho por ciento de respaldo del electorado, en las entidades donde fue menor al cinco si habrá sustituciones.
Ramos Hernández señaló que se trabaja para que el PRD nacional quede como un verdadero contrapeso a la toma de decisiones.
Adelantó que en cuanto se instale la próxima Legislatura Federal se promoverá la derogación de varias de las reformas propuestas por el Poder Ejecutivo Federal y fijar una postura nacional en torno a la Reforma Energética.
Enfatizó que se actuará con ética en la manera de hacer política, también considerar que el PRD debe tener una agenda política propia; otro de los apartados es que durante los procesos electorales postular en las candidaturas a los mejores perfiles y no que sea un reparto de cuotas. También acordaron dentro de los puntos es que los representantes populares (gobernadores, presidentes municipales y legisladores federales o locales) deben apegarse a la línea política del Sol Azteca.
“La idea general es replantear un PRD que llegue fortalecido a los procesos electorales locales del 2016, así como en las elecciones federales del 2018, por lo que proponen que los líderes nacionales sean menores de 45 y con una amplia formación política al interior del partido. Todo esto será planeado en el próximo consejo estatal e iniciar con los trabajos previos al Congreso Nacional”, señaló.