Chetumal, 9 de diciembre de 2016.- Multas de 50 a 100 salarios mínimos vigentes, así como el decomiso de la mascota o el arresto hasta 72 horas a los propietarios o poseedores de animales de compañía, podrán recibir aquellas personas que incumplan con el Reglamento para el Funcionamiento del Centro de Atención Canina y Felina y para la Protección y Bienestar Animal en el municipio de Othón P. Blanco, afirmó el regidor Jesús Martín Muñoz Tun, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social.
La tarde del martes tres personas, fueron mordidas por un pitbull dos de ellos, un menor de edad.
En este sentido explicó que en la pasada administración, el Cabildo de Othón P. Blanco aprobó el Reglamento para el Funcionamiento del Centro de Atención Canina y Felina y para la Protección y Bienestar Animal en el municipio de Othón P. Blanco, el cual permite aplicar sanciones, entre ellas apercibimientos, multas económicas, decomiso del animal de compañía, así como arresto hasta 72 horas a los propietarios o poseedores de estas mascotas, a quienes lo incumplan.
Indicó que el propio reglamento determina 15 razas diferentes de mascotas como agresivas y que pueden ser capturadas si los dueños no las cuidan, entre ellos destacan los pitt bull terrier; Staffordshire bull terrier; Rottweiler; Dogo argentino y el doberman, por mencionar algunos.
Asimismo, hizo referencia a que, en caso de que la autoridad municipal detecte un perro de las razas señaladas que deambule por la vía pública, sin que se cumpla con lo previsto en éste artículo, se actuará en forma inmediata y sin previo procedimiento a decomisar al animal independientemente de la aplicación de las sanciones a su propietario o poseedor.
“El artículo 78 del reglamento en la materia es claro, y las propias agrupaciones civiles estuvieron de acuerdo de que es obligación de los propietarios o poseedores de perros cuyas razas son consideradas como peligrosas sacarlos a la vía pública con correa y bozal, además siempre deberán ser acompañados de una persona mayor de edad, de lo contrario serán sancionados dependiendo de la gravedad del caso”, afirmó.
Muñoz Tun exhortó a los dueños de los animales tener más cuidado al momento de dejar suelto a sus mascotas agresivas, ya que pueden agredir a otras personas, incluso sin se provocados.
Indicó que estas acciones no solo buscan proteger a la población, sino que también a las mascotas, ya que también velan por la protección y bienestar de los animales de compañía, pues obliga a los dueños ser responsables de proteger y regular la vida, crianza, crecimiento de los perros y gatos, así como regular su posesión, manteniendo así el respeto, equilibrio, convivencia y orden en la comunidad con respecto a la vida animal.
Sin dejar atrás las acciones de fomento de la participación ciudadana en la protección y preservación de los animales de compañía mediante los mecanismos de adopción que marca el presente reglamento. (Herlindo Vázquez)