Borrar vestigios de la guerra

23guerraEstados Unidos, 23 de mayo.- El Presidente Barack Obama llegó a Vietnam / Es el tercer mandatario estadounidense en visitar el país desde el fin de la sangrienta guerra, cuatro décadas después de la caída de Saigón / Busca mejorar las relaciones con una nación emergente cuya clase media en expansión la hace un prometedor mercado.

 

HANOI, Vietnam, 22 de mayo (AP/REUTERS/AFP).- La misión del presidente estadounidense Barack Obama en Vietnam y Japón es construir lazos económicos y de seguridad más fuertes con aliados en Asia y el Pacífico nerviosos por el ascenso de China. Ese mensaje será presentado por Obama al tiempo que el presidente confronta legados de dos guerras pasadas — Vietnam y la II Guerra Mundial — aún cargados de emoción.

El avión presidencial aterrizó con antelación al programa anunciado, a las 21.35 hora local (14.35 GMT), en el aeropuerto de Noi Bai, en las afueras de la capital vietnamita, donde unas horas antes llegó procedente de Myanmar su secretario de Estado, John Kerry, que le acompañará durante la visita oficial.

La primera escala de Obama en su gira de una semana por Asia fue Vietnam, donde es el tercer presidente estadounidense en visitar el país desde el fin de la guerra. Cuatro décadas después de la caída de Saigón y dos desde que el entonces presidente Bill Clinton restaurara los lazos bilaterales, Obama está deseoso de mejorar las relaciones con una nación emergente cuya clase media en expansión la hace un prometedor mercado para productos estadounidenses en la región, y un contrapeso para el poderío chino.

Obama promoverá durante su visita de tres días a Vietnam, la necesidad de fortaleces lazos comerciales y de seguridad, incluyendo la aprobación del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, que está varado en el Congreso y enfrenta fuerte oposición de los candidatos presidenciales en Estados Unidos. Vietnam espera además que la visita de Obama borre un molesto vestigio de la guerra, levantando un embargo parcial a la venta de armas al país asiático. La idea es ponderada, pero preocupaciones por el historial de derechos humanos en Vietnam pudieran obstaculizarla.

En Vietnam, fuertes expectativas rodean esta primera visita de Obama, que dejará el poder a principios de 2017.

“Todavía existe una cierta desconfianza (de cara a Washington) en el seno de la élite vietnamita, pero la creciente afirmación de Pekín en el mar de la China meridional hizo evolucionar la mentalidad y condujo a un acercamiento más rápido con Estados Unidos”, subrayó Murray Hiebert, analista del Center for Strategic and International Studies.

El mandatario estadounidense se reunirá mañana con el presidente de la República, Tran Dai Quang; el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc; la presidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan; y el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, el hombre que más poder acumular en Vietnam.

La visita de Obama ha despertado especial interés por el posible levantamiento del embargo de armas de EEUU a Vietnam, que data de 1984. (Fuente Por Esto)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *