Por Martín G. Iglesias
Espantar con el petate del muerto, es una expresión popular para referirse a una situación no tan grave, o a veces falsa, con la que se quiere impresionar al interlocutor o a la sociedad. Pues eso prácticamente es lo que ha sucedido con los “juicios políticos” que se quieren hacer a exfuncionarios de Quintana Roo.
El más sonado, fue el del expresidente municipal de Cozumel, Fredy Marrufo Martín, que fue interpuesto por la administración de la entonces presidente, Perla Cecilia Tun Pech (2016-2018) y que solo quedó en eso, “en petate del muerto”. Pues no le quitaron la representación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ni mucho menos se le inhabilitó.
También hay que recordar que se le quiso hacer juicio político al exsecretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del gobierno de Roberto Borge Angulo (2011-2016), Juan Pablo Guillermo Molina y aún ni lo localizan para darle su aviso, todo quedó en proyecto y en declaracionitis.
Hoy nos enteramos de que ya se interpuso una solicitud de juicio político en contra de los expresidentes municipales de Othón P. Blanco, Luis Torres Llanes (2016-2017) y de María Luisa Alcérreca Manzanero (2018) y actual tesorera del Estado; así como en contra del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) Gerardo Mora Vallejo, por el desempeño irregular de funciones.
Incluso desde el año pasado interpuso una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra el exedil la cual quedó asentada con el número FGE/OPB/878/2018 por el delito de coalición indebida, negligencia en el desempeño de sus funciones, aprovechamiento ilícito del poder o abuso de autoridad.
Corresponde ahora a la integración de la Comisión Instructora en la XV Legislatura, para que sea la que conozca los casos que se presentan y se les pueda dar el trámite correspondiente, pero otra vez, parece que es detener las aspiraciones políticas dentro del Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) de estos personajes.
SASCAB
Será hoy jueves y mañana viernes cuando se realice el primer Encuentro Nacional de Transparencia Legislativa, organizado por la XV Legislatura de Quintana Roo. Según el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, se pretende reunir a representantes de diversos estados de la República con el objetivo de que expongan los problemas y los avances en materia de rendición de cuentas en los congresos de los estados.
El encuentro reunirá a destacados analistas investigadores en materia de transparencia entre los que se cuentan al presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), Francisco Javier Acuña; el comisionado también del INAI, Óscar Mauricio Guerra Ford; Eduardo Bohórquez López, director de Transparencia Mexicana; José Octavio López Presa, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción y Jesús Naveja Macías, vicepresidente de la Academia Mexicana de Derecho.
“Es la primera vez que se busca reunir a representantes de los poderes legislativos para hablar de estos temas a nivel nacional. El compromiso de la XV Legislatura por impulsar la transparencia es real. De aquí aprenderemos mejores herramientas y mecanismos para cumplir con la rendición de cuentas”, me dijo Martínez Arcila.
Ojalá podamos ver los resultados aplicados en la rendición de cuentas.