Caminos del Mayab / Rebatinga política en Quintana Roo

Por Martín G. Iglesias

 

01 Martin IglesiasCuando el gobierno del cambio llegó, en septiembre de 2016, se dieron el tiempo para poder armar y desarmar a su antojo y bajo los ideales políticos del PAN-PRD, una administración que estuviese a la altura de la demanda del pueblo; sin embargo, hasta ahora nos damos cuenta que es un gobierno nuevo con prácticas viejas, principalmente por la incursión de grupos políticos como el de “Tepito” encabezado por Juan de la Luz y el de los poblanos.

 

Durante dos años, hasta julio del 2018, no tuvieron oposición, puesto que los operadores políticos que se encuentran en las sombras se encargaron de mantener a raya al PRI, PVEM, PT y a una fracción de Morena, que tiene cabeza visible en la persona del senador José Luis Pech Várguez.

Pero las cosas empezaron a cambiar políticamente en las campañas del 2018, para la Presidencia de la República, Diputados Federales, Senadores y Presidentes Municipales; donde el secretario de gobierno, Francisco López Mena no ha sido capaz de establecer el diálogo con la creciente oposición de los morenistas como Laura Beristain Navarrete, Marybel Villegas Canché y Juan Ríos, por decir solo unos nombres.

La falta de oficio político de este gobierno, se deja sentir en el crecimiento en la opinión pública de la figura de la senadora Marybel Villegas Canché, que si le indilgan todos los actos que se tienen contra el Gobierno del Estado, no es armarle un contraataque como se debe detener, sino con inteligencia. Los encargados de las Relaciones Pública, de la Comunicación Social y de la Oficina del Gobernador, son los directamente responsables de que suban al ring político al gobernador Carlos Joaquín González, quien es el que sale raspado cada vez que la senadora se defiende.

Otra mala estrategia, que abona a la rebatinga política, es el ataque sistemático, mediático y poco efectivo que se ordenan desde el grupo “Tepito” contra la presidente municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, a quien ya la volvieron popular y lejos de causar efecto negativo, provocan en los solidarenses y en la opinión pública, un sentimiento de “pobrecita, es una víctima, la atacan porque está trabajando”. Esas estrategias son de los 90 y se aplicaron hasta el 2005, antes de que las redes sociales aparecieran.

Los asesores del gobierno del estado deberían de considerar los costos políticos de subir al ring político al gobernador. Hasta ahora ni un secretario de gobierno ha salido a dar la cara, todos se esconden y hasta creo que a propósito dejan a su jefe solo; eso sí, cada ataque político contra Carlos Joaquín, les provoca un risita disimulada, así ya no sé si son aliados o desaaliados.

SASCAB

Me llamó la atención lo ampliamente reconocido que es Issac Janix Alanís, por ser uno de los tres regidores con mejores resultados en el ayuntamiento Benito Juárez, por su destacada atención de demandas ciudadanas y contacto directo con la gente. La opinión pública es que se ha caracterizado por mantener comunicación constante y directa con los ciudadanos a través de sus redes sociales.

Por lo anterior miles de cancunenses que aprueban su gestión se han sumado a los más de 38 mil ciudadanos que el pasado 1 de julio 2018 votaron por él, para apoyar la cada vez más insistente petición a elevar su trabajo al congreso del estado.

Al preguntarle al regidor me dijo que está considerando seriamente esta opción, puesto que cada vez son más los apoyos y motivaciones que recibe de la gente, para no quedarse en el municipio y dar así el siguiente paso al congreso del estado. Al tiempo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *