Capital Política / El cambio…sin cambio

10informePor David Acosta / 

Del plato a la boca se cae la sopa, reza el antiguo refrán. Esto fue lo ocurrió en el Primer Informe del Gobierno del Estado, las viejas prácticas, el dispendio, la prohibición del acceso y las cifras alegres, fueron la constante en los eventos que se realizaron en la capital.

 

Una vez montado en la silla, pareciera que al gobierno del cambio lo que menos le importa es la sociedad. Otra vez se empieza con el engaño y la manipulación, para intentar dar el siguiente paso que solo beneficia a la “nueva” clase política y a sus intereses. 

Un “gobierno sin vallas” se presumió y lo que más hubo en ambos eventos fueron vallas, al menos en las afueras, acompañado con su buena dosis de seguridad, integrada por cientos de elementos de las corporaciones policiacas y de la ayudantía, eso sí, vestidos de civil para pasar desapercibidos. Filtros engorrosos, en donde se rechazó a personas que no tenían invitación. 

En el Centro de Negocios y Convenciones de Chetumal, los políticos, secretarios de gabinete e invitados especiales entraron por la puerta principal. Los funcionarios de segundo nivel, empresarios, líderes sindicales y representantes de agrupaciones civiles, lo hicieron por un costado. La prensa lo tuvo que hacer por la puerta trasera del inmueble. 

A quienes se les faltó el respeto fue a cientos de ciudadanos, a esos que con su voto favorecieron al gobierno del cambio, pues los pusieron en un toldo cerrado. La gente permaneció solo unos minutos adentro y tuvieron que salir, debido al intenso calor y al amontonamiento del lugar, las personas se fueron y otras tuvieron que pagar su transporte, porque al parecer los llevaron y los dejaron “tirados”.    

Aunque por cualquier emergencia, estaban listas las unidades de los paramédicos y las ambulancias de la Secretaría de Salud, que fueron retirados de las comunidades de Rojo Gómez y Nicolás Bravo, además de la única ambulancia de terapia intensiva de la ciudad. Fueron por lo menos 7 vehículos de este tipo los que se designaron para el evento, dejando desprotegidas a la población sobre todo del área rural.

De las cifras rimbombantes que se vertieron hay que puntualizar que el presupuesto con el que se ha trabajado fue elaborado por la pasada administración y que estuvo integrado en más de un 95 por ciento por recursos del gobierno federal, todo debidamente etiquetado. Es decir, los logros son compartidos. El gobierno del cambio aún no inicia ninguna obra de infraestructura emblemática prometida en campaña. Educación y salud, han dejado mucho que desear. No se diga de la seguridad pública, sobre todo en el norte de la entidad y por supuesto, el aspecto económico.  

En cuanto a la reestructuración financiera, aún queda la duda en cuánto incrementó, los cálculos indican que pudo ser en 20 mil millones de pesos. Aunque solo Juan Vergara Fernández, cree que se pagará menos.    

La corrupción e irregularidades también han marcado a la presente administración, es el caso de la licitación de las mochilas otorgadas a una empresa poblana, por parte de la Oficialía Mayor, encabezada por Manuel Alamilla Ceballos. Del tema el secretario de la Contraloría, Rafael del Pozo, luego de un trabalenguas como respuesta, dijo que se está atendiendo. Por esta situación y otros casos, los diputados casi al unísono solicitaron al mandatario estatal, cambios en su gabinete

Por cierto, Alamilla Ceballos, informó que la organización del primer informe, tuvo un costo de 10 millones de pesos, algo poco creíble, pero aún así, sale del rango de austeridad que se ha presumido. Sobre todo, cuando se anuncian becas estudiantiles de 150 pesos, para más de cuatro mil 500 niños por un monto aproximado de 65 mil pesos, solo hay que imaginar lo que se hubiese hecho con el recurso destinado al evento público de Chetumal, que no es obligatorio.   

El propio gobierno del cambio está logrando un descontento con la gente, pues no les ha cumplido a miles de personas que contribuyeron al triunfo del nuevo gobierno, que siguen en espera de un empleo, un mejor economía y mejores oportunidades. El informe sigue siendo elitista, a la gente solo se utiliza para fines electoreros. En el cierre de campaña se dejó pasar a cualquier cantidad de personas, al igual que en el evento público de toma de protesta, hoy solo se le permitió a un pequeño grupo de humildes ciudadanos, que fueron los únicos que pasaron por el detector de metales.       

Y para rematar la presente administración, ha presumido que redujo los gastos de publicidad con los medios de comunicación de mil 200 millones de pesos a mil millones de pesos al año, lo cual volverá a la misma cifra, si no es que más, al pactar presuntamente un acuerdo con el único periódico peninsular que no había podido meter en cintura.     

Si esto fuera poco, hay otro evento este martes a las 19:00 horas en Cancún…   

            

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *