Capital Política / Legislatura de mal en peor

11congresoPor David Acosta /

Los diputados de Quintana Roo están metidos en tremendo escándalo por el apoyo de 20 mil pesos de gasolina que reciben y que además aumentarán a 25 mil, según el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila. Se comprobó una vez más que esos espacios en el estado solo sirven para tener poder y beneficios económicos.

Mientras el estado sigue sumido en un descontento generalizado por el alza al precio del combustible, los legisladores toman sus prolongadas vacaciones, aunque argumentan trabajos de campo en su distrito, pues hasta mediados de febrero arranca el segundo periodo ordinario de sesiones.

La próxima semana atenderán un periodo extraordinario para proponer una iniciativa para la reducción del 50 por ciento del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) que ingresarán al Congreso de la Unión, impulsada por la bancada panista ¿Realmente piensan los diputados que con eso cumplirán a los quintanarroenses? Sería mediocre pensar de esta manera.

O la acción del diputado panista, Fernando Zelaya Espinosa, quien volanteó el lunes pasado en contra del gasolinazo, eso sí, cerca de las siete de la mañana para que los ciudadanos sepan que hay interés y mejor aún, lo subió a las redes sociales.

También está el caso del legislador perredista, Emiliano Ramos Hernández, quien llevó a un grupo de personas para interponer amparos en Cancún, contra el aumento al precio de los combustibles. 

Carlos Mario Villanueva del PES, solamente preocupado por la situación jurídica de su padre; Javier Padilla Balam, del Panal, perdido en la legislatura al igual que el legislador independiente, Juan Ortiz Vallejo.; Mientras que los diputados priistas y verdecologistas, defendiendo las acciones presidenciales.  

Estas acciones son todas las realizadas hasta el momento por los diputados de las XV Legislatura. Cada quien desde su trinchera ha demostrado un ineficaz esfuerzo por sumarse a una verdadera lucha ciudadana. 

En el Congreso del Estado, las diferentes fracciones se pueden unir, por interés político, para correr al Fiscal General, para revertir un “paquete de impunidad”, para hablar mal de una administración que ya se fue, sin que hasta ahora nadie haya sido encontrado responsable, para cobrar jugosos sueldos y recibir sendos aguinaldos, pero no son capaces de unirse y salir a las calles a manifestarse masivamente en contra de la reforma hacendaria y el “gasolinazo” o emprender verdaderas acciones de apoyo ciudadano.

Menos son capaces de renunciar a sus vales de gasolina por 20 mil pesos, a sus beneficios “extras” o disminuir su salario, ni si quiera pueden hacer como que trabajan para defender los derechos y la estabilidad económica de los quintanarroenses.    

La XV Legislatura dividida en dos partes, deja mucho que desear ante la ciudadanía que reclama un apoyo verdadero. El problema económico generado por el “gasolinazo”, es parte de los verdaderos temas que se deben resolver y no iniciativas a modo o propuestas de ley rescatadas de ultratumba, solamente para aparecer en la foto. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *