Por Herlindo Vázquez
Chetumal, 27 de julio.- La Junta Distrital 02 del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó su última sesión del presente Proceso Electoral Federal, el cual concluye el próximo 1 de septiembre. Destacaron las actividades realizadas pero también hubo críticas para evitar ocurra lo que en las elecciones pasadas.
Para muchos fue la última sesión pues las siguientes elecciones serán organizadas por el Órgano Político Electoral Local (OPLE).
En tal contexto se rindió un homenaje al difunto vocal del Registro Federal de Electores (RFE), José Ramón Souza Mendoza, cuyo nombre llevará la Sala de Usos Múltiples.
Durante la sesión el presidente de la Junta Distrital 02 del INE, Francisco Croce Flota, informó que desde el 20 de noviembre del año pasado, cuando iniciaron con el presente Proceso Electoral Federal, se realizaron 25 sesiones.
Como parte del ejercicio electoral se elaboraron 110 informes y 38 acuerdos, para los cuales hubo 30 reuniones previas.
Se reconoció el trabajo de los 18 supervisores electorales, quienes dirigieron a 100 capacitadores, los cuales a su vez trabajaron con dos mil ciudadanos que organizaron y desarrollaron los comicios federales del pasado 7 de junio en 467 casillas.
Croce Flota reconoció que durante los pasados comicios incrementó al doble el número de funcionarios que no se presentaron a la elección, cifra que fue al ocho por ciento, esto junto con la instalación de dos casillas en sitios diferentes a los proyectados.
Aunque en el caso del Distrito Electoral 02 no hubo casos, la protesta y presión social fue un factor que después de 25 años incidió en la toma de decisiones.
Expuso que las áreas de oportunidad, aquellas que pueden mejorar su desempeño, pues en el 2018 se elegirá al Presidente de México, senadores, diputados federales y casi el 50 por ciento de gubernaturas.
Por ende, debe evaluarse la instrumentación de la tecnología e insumos a utilizar para el perfeccionamiento de nuevos esquemas, como las candidaturas independientes.