Chetumal, 27 de julio.- El ayuntamiento de Bacalar clausuro media docena de hostales «patito» por no contar con las licencias de funcionamientos y la documentación requerida para operar.
El regidor, Rivelino Valdivia Villaseca informo que en previsión de que los turistas pudieran ser objeto de algún fraude, el personal del municipio de Bacalar inicio un operativo en centros de hospedaje para verificar que cuenten con los permisos en regla.
“Se tiene contemplado un promedio de 25 mil turistas que se tengan en esta temporada siendo un record histórico para este nuevo municipio y la verdad que hay la preocupación de los hoteleros establecidos, los que pagan impuestos y están regulados por una aparición indiscriminada de hostales, casas de gente pudiente que tiene terrenos a la orilla de la laguna y no están regularizados y los utilizan para rentarlos a gente y turistas que llegan, hay una preocupación muy grande”.
Dijo que durante la temporada vacacional de verano, prolifera la renta de casas y ranchos que son habilitados como hostales o centro de recreación, sin embargo sin la documentación requerida para su funcionamiento, motivo por el cual han comenzado a ser clausurados.
“Habido clausuras de restaurantes y observaciones del manejo de sus aguas negras que es un tema delicado y que se observó en algunos resituaren y en los hostales se le está haciendo la revisión respectiva y al momento se toman cartas en el asunto, si no tienen ninguna alta y lucran con ello símilmente se procede”.
Indicó que también se han emitido recomendaciones a restaurantes por el manejo de alimentos, sobre todo después de la intoxicación de una familia en meses anteriores por comer alimentos descompuestos.
Ante este problema el ayuntamiento integró una comisión entre regidores y directores municipales para revisar y clausurar estos negocios fuera de norma ya que ha golpeado la económica de los hoteleros y restauranteros que si pagan impuestos. Además se busca darle certeza al destino que apenas está consolidándose.
Los operativos dieron inicio hace una semana y se busca regular el funcionamiento de por lo menos 45 hostales que operan de manera irregular, así como de diversos restaurantes. Todo ello para evitar que este destino turístico en crecimiento brinde una mala imagen a los visitantes que comienzan a tomar a Bacalar como una alternativa para sus vacaciones.