CMIC no ve Plan Estatal de Desarrollo en Q. Roo

09cmicChetumal, 09 de junio de 2017.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Pedro José Santos Huchín, aseguró que a ocho meses de la presente administración gubernamental, el plan estatal de desarrollo aún no aterriza al sector, por lo que empresas del ramo todavía enfrentan procesos financieros graves ante la falta de obra pública.

El representante de los constructores en el estado, señaló que el primer año de gobierno es de ajuste y de adaptación, la fluidez de recursos ha complicado para el gobierno del estado, aunque se confía que para fin de año haya resultado. 

No obstante, comentó que aunque se han tenido acercamientos con el Gobierno del Estado no se han aterrizado proyectos concretos para el sector de la construcción y por tanto el Plan Estatal de Desarrollo no ha permeado en el rubro, hay líneas de acción pero en algunos casos son un poco claras. “Estamos en espera de que esto se logre pues las inversiones no son fáciles de definir”, agregó.

Y es que de acuerdo con Santos Huchín, la cámara ha participado con proyectos de inversión para interconexión de vialidades y de edificios, los empresarios han estado activos en este sentid ya que lo que menos quieren es más cierres de negocios. 

Mientras aterriza el plan de desarrollo en el rubro de la construcción, muchas empresas atraviesan todavía por problemas financieros graves, que devienen desde el año pasado. Y lamentablemente, agregó, todavía hay una brecha amplia entre el norte y sur de la entidad, es decir hay una zona altamente productiva y zona precaria. 

Además, a la situación económica general, en estos momentos se están practicando auditorías por parte de la Secretaría de Hacienda y Público (SHCP) a las empresas constructoras.

Actualmente son 320 empresas afiliadas a la CMIC, de las cuales 70 son de nueva afiliación y alrededor de un 40 por ciento ya está contratando obra, no obstante todavía hay algunos adeudos heredados de la pasada administración pasada.  

Al menos el 90 por ciento de las obras que se realizan en la entidad, ya sean de orden estatal o federal, son contratadas por empresas locales, pues en las licitaciones sobre todo en el caso de la federación participan constructoras de otros estados del país. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *