Colapsa el sistema de salud pública en Quintana Roo

Chetumal.- La falta de insumos, personal y equipo en el Hospital General de Chetumal es muestra del colapso del sistema de salud en Quintana Roo, aseguraron médicos y personal de enfermería que se manifestaron el domingo por la noche ante la crítica situación del nosocomio.

En el Hospital General todos los rubros han sido rebasados y las deficiencias están poniendo en peligro a los pacientes y personal de la salud, sobre todo en el área Covid-19.

Esta situación provocó ayer una manifestación de trabajadores del Hospital General de Chetumal.

Tal situación fue denunciada por Iliana Sosa, Ariel Tox Gómez, Zuleyma Jazmín González Castro, Nayeli Méndez Cruz y Margarita Hernández Gutiérrez, respaldados por casi 20 trabajadores del sector salud.

Desde hace dos meses se anticipó esta situación al personal directriz, inclusive por oficio a la secretaria estatal de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, pero se hizo caso omiso.

La falta de insumos ocasiona que los pacientes, inclusive de cierta urgencia, sean retornados a sus casas. A ello se le suma que todas las camas del hospital están ocupadas y en mal estado, se incluyen en estas las del área Covid-19.

En las áreas críticas se carece de equipamiento y material para brindar la atención médica.

En el hospital no hay respiradores mecánicos, oxígeno y bombas de infusión incluso medicamentos necesarios y básicos para la atención de pacientes con Covid-19 como paracetamol y dexametasona.

Los inconformes dijeron estar cansados de la situación pues son los que dan la cara a los pacientes y a sus familiares, que ante la falta de insumos se ven obligados a comprar medicamentos y gastar miles de pesos para los tratamientos respectivos.

Por el profesionalismo de los trabajadores, varios compran con sus propios recursos lo que se requiere para atender a los pacientes.

Sin embargo, los trabajadores han llegado al límite pues tienen que laborar turnos de 36 horas seguidas sin descanso, a veces ni para comer e ir al baño.

Mientras las autoridades aseguran a la opinión pública que todo está bien, la realidad es otra. Pues la misma Secretaría de Salud es la que trastoca y pone en riesgo la integridad de los pacientes y del propio personal.

El salario por cubrir turno tan solo es de 281 pesos para el personal de enfermería y en ocasiones se les paga atrasado, incompleto o simplemente no se les paga.

Por lo anterior exigieron a las autoridades de la Sesa y al propio gobernador Carlos Joaquín ponga solución al problema.

Asimismo, retaron a las autoridades de salud a permitir a los medios de comunicación a un recorrido en el interior del hospital. (Capital News)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *