Condiciona Cecyte inscripciones

29cuotasPor Daniel Ramos

Chetumal, 29 de enero.- Aunque autoridades educativas han remarcado que las cuotas voluntarias, no son obligatorias, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chetumal (Cecyte) condiciona la inscripción de alumnos, pues han informado a los padres de familias que hasta que cubran la cantidad de 200 pesos para la sociedad de padres de familia, no podrán ser inscritos.

 

Decenas de estudiantes no pudieron registrarse en el siguiente semestre a pesar de haber pagado la ficha del banco por más de mil 350 pesos por la inscripción del semestre. 

Los estudiantes se apersonaron al plantel del Cecyte en Chetumal, pero el personal administrativo les impidió inscribirse porque no han cubierto la “cuota voluntaria” para la sociedad de padres de familia. 

Y es que desde  diciembre de 2010, la Cámara de diputados aprobó que la educación media superior fuera obligatoria y gratuita en México y la realidad es que no es así, pues los directivos de algunos planteles educativos, como el Cecyte, siguen cobrando por este servicio. “Tenemos que pagar 200 pesos a la sociedad de padres de familia, cuando hay quienes no podemos cubrir esta cuota”, denunció Carolina, una madre de familia que tiene a dos de sus hijos en este plantel”. 

“Como padres de familia sabemos que tenemos que colaborar con el plantel, pero no es justo ni legal que impidan su inscripción de esta forma, lamentamos que esto ocurra y que ninguna autoridad pueda frenar estos abusos”, denunció. 

Se sabe que hay familias de escasos recursos económicos, como es de Carolina y que con mucho sacrificio junta para pagar las dos inscripciones de más de mil 350 pesos cada una, como para que le anexen 400 pesos más para la sociedad de padres de familia. 

La Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) en reiteradas ocasiones ha manifestado que no se puede condicionar la inscripción de ningún alumno a cambio del pago de “cuotas voluntarias”. 

En abril del año pasado, el pleno del Senado de la República avaló por 112 votos a favor una reforma a la Ley General de Educación, con el objeto de  prohibir y sancionar que se condicione la prestación de servicios educativos a cargo del Estado por la entrega de aportaciones, cuotas, donaciones, dádivas o cualquier otro tipo de contraprestación en numerario, bienes o servicios. 

Resolvió que en ningún caso la prestación de servicios educativos, como la inscripción, la aplicación de exámenes, permanencia y entrega de documentos de los menores en las escuelas públicas podrá ser supeditada a la recepción de aportaciones, cuotas o donaciones. 

Precisó que las asociaciones de padres de familia participarán en la aplicación de cooperaciones que hagan ellas mismas al establecimiento escolar, las cuales serán de carácter voluntario y, en ningún caso, se entenderán como contraprestaciones del servicio educativo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *