Controversia e indignación por muerte de Tito Vázquez

 Familiares acusan a Layla Aurora Escobar Vega de haberle causado la muerte a Tito Vazquez

 

Por Daniel Ramos

controvercia 2Chetumal.- Controversia e indignación ha generado la muerte del empresario maderero Tito Vázquez Ruiz por parte de sus hijas y hermana del finado, debido a que acusan penalmente  a la mujer que en vida fuera su pareja, Layla Aurora Escobar Vega, de haberle causado la muerte, como consta en denuncia penal que interpusieron.

La denuncia penal fue interpuesta por la hija del finado, Magdalena de Jesús Vázquez  Vidal y la hermana Leticia Vázquez Camargo, por el delito de omisión de cuidado y lo que resulte, integrada en la carpeta de investigación CI/BAC/02/09/204/06-2015, del municipio de bacalar el mes de junio.

En los expedientes de la demanda señalan directamente a Escobar Vega como la persona de haberle causado la muerte para quedarse con sus bienes, debido a que el empresario del pueblo mágico, medicamente no tenia enfermedad terminal, solo le habían diagnosticado el mal de alzhéimer.

Hijas del empresario, solicitaron a este rotativo se exponga públicamente esta situación pues aseguran que  esta mujer le impidió ver a su padre durante cuatro años, tiempo en que sufrió desnutrición severa y que fue motivo de su deceso que para ello fue comprobado por oficios que extendieron médicos de la clínica Carranza, donde permaneció hospitalizado días antes de su muerte.

“Estamos denunciado la omisión de cuidados hacia mi padre y con todas las pruebas en mano, oficiales, los dictámenes médicos y declaraciones de algunos familiares, la manera en que termino mi padre. Solicitamos que se haga justicia, porque ningún ser humano merece morir como murió mi padre, en el abandono total y por desnutrición severa”, asegura Magdalena de Jesús Vázquez  Vidal.

En la entrevista Vázquez  Vidal, recalco que “los médicos le diagnosticaron desnutrición severa, no tenía ninguna enfermedad final, por lo que el fallecimiento se dio por tal causa. Acusamos directamente y penalmente a Layla Aurora Escobar Vega, de haberle causado la muerte por el abandono en que tenía a mi padre”, puntualizó.

Refirieron que en el mes de abril emiten una denuncia ante el DIF de Bacalar para que pudieran ver a su padre, pues ya había transcurrido 4 años y medio  de no haberlo podido ver y atender, debido a que su pareja Escobar Vega, se lo impidió verlo durante ese lapso.

Agregaron que desde que emitieron la denuncia ante el DIF, fue la fecha en que empezaron a atender a su padre y llevarlo al médico, no obstante la desnutrición y su avanzada edad poco se pudo hacer y fue que en días pasados perdió la vida.

De igual manera señalan que Escobar Vega trato a toda manera de impedir que se le practicara la necropsia al finado.

Las quejosas también mostraron el documento de defunción, el cual señala que una de las cuausas principales de la muerte de Tito Vázquez se debió por desnutrición severa.

IMG 20150810 153011Hay que señalar que las familias en disputa podría tener como fin la herencia de tito Vázquez, que en vida fue millonario.

 

Es importante mencionar que la noche de este jueves falleció en Bacalar Ángel Ildefonso Vázquez Ruiz, a los 76 años de edad, conocido como Tito Vázquez, quien fue empresario maderero, benefactor e impulsor del deporte y el desarrollo del actual Pueblo Mágico.

Tito Vázquez se distinguió en los años 70 del siglo XX cuando todavía estaba en auge la explotación maderera en Quintana Roo, como empresario del ramo, instalando su domicilio en Bacalar y convirtiéndose en un pionero del desarrollo de este pueblo en los albores del nacimiento del Estado de Quintana Roo.
También se distinguió como promotor del deporte, principalmente del basquetbol, del beisbol y de las carreras náuticas, cuyo aporte ha quedado reflejado en la donación a la comunidad de Bacalar de una cancha de basquetbol, así como en el bautizo del campo de beisbol de la localidad con su nombre en homenaje.
Tito Vázquez es uno de los pocos empresarios del sur del Estado que ha sufrido un secuestro, ocurrido en 1997, cuando un grupo de delincuentes lo capturó en Chiapas y le pidieron a su familia una fuerte suma de dinero por su rescate. 
Con sumo esfuerzo, su familia pagó la suma para que le devolvieran su libertad, pero a partir de entonces la vida del empresario cambió y sus apariciones públicas fueron escasas, aunque no mermaron su capacidad de mantener el fomento de acciones positivas para Bacalar. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *