Corre Abuxapqui a campesinos por Oxxo

oxxoPor Daniel Ramos

Chetumal, 13 de enero.- Pese a que las autoridades municipales de Othón P. Blanco pactaron no otorgar más permisos para la construcción de nuevas tiendas Oxxo, se siguen autorizando más concesiones de estas tiendas. No solo eso, el edil, Eduardo Espinosa Abuxapqui, pretende “correr” a los comerciantes de comunidades rurales que se han asentado por décadas sobre la avenida CNC con Héroes, a unos metros del mercado Lázaro Cárdenas, para colocar un nuevo Oxxo.

Empresarios locales no están en contra de la instalación de nuevos comercios siempre y cuando no atenten contra la economía local, no obstante, se construyen donde ya existe negocios similares que se ven obligados a cerrar. De acuerdo a los empresarios locales por cada establecimiento de Oxxo que abre sus cortinas, cinco negocios locales tienen que cerrar.
Según los empresarios desde los primeros días que se inaugura una tienda Oxxo las ganancias de los establecimientos de abarrotes disminuyen en promedio un 40 por ciento y al cabo de pocos meses al menos cinco tiendas cierran, porque no pueden competir con las franquicias.
Sin embargo ahora no solamente se pretende afectar a las tiendas de abarrotes, sino también a decenas de campesinos que por décadas han ofrecidos sus verduras y legumbres sobre la avenida CNC esquina con Prolongación Héroes. A estos productores se les quiere cambiar por órdenes del presidente municipal, Eduardo Espinosa Abuxapqui, al “mercadito” 5 de Abril, instalado en la colonia López Mateos de esta ciudad, es decir, a kilómetros de donde actualmente venden.
Los campesinos que ofrecen sus productos en la avenida CNC, todos los días viajan cerca de tres horas desde las comunidades de Maya Balam y Kuchumatán, para estar a las 5 de la mañana listos con sus productos para ofertarlos al público.
La razón de que los quieren quitar de ese espacio con el argumento de darles un espacio digno para que oferten sus productos obedece a que en la esquina de la CNC con Héroes se colocará un Oxxo y los campesinos darán mal aspecto.
La plaga de Oxxos que de golpe y porrazo inundó Chetumal ha despertado las sospechas de los empresarios locales ante la sobresaturación del mercado capitalino de estas “tiendas de conveniencia”, al considerar que no es posible que estén obteniendo ganancias suficientes para recuperar siquiera su inversión, por lo que ven algo turbio en el fondo.
En solo dos años el corporativo regiomontano Femsa, propietarios de las tiendas Oxxo, abrió 33 tiendas en esta capital y en los próximos meses inaugurarán siete sucursales más, para llegar a un total de 40 que según información de las autoridades municipales la mayoría fueron aprobadas durante el periodo del ex alcalde Andrés Ruiz Morcillo.
Ahora, con la administración de Eduardo Espinosa Abuxapqui, quien con los primeros meses de su administración ha cometido tropiezos, continúa otorgando permisos para la apertura de más tiendas Oxxo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *