«Coyotes» acaban con productores del sur de Q. Roo

26chileChetumal, 26 de junio de 2017.- Ante la falta de canales de comercialización y una central de abasto, los campesinos del sur de la entidad se ven obligados a malbaratar sus productos hasta en un 80 por ciento menos de su costo real a los “coyotes”.

Un ejemplo de ello son los productores de la comunidad de Pucté, pues según Primo Hernández Méndez, productor de la comunidad, los precios de venta del chile habanero en Quintana Roo se desplomaron drásticamente por el desinterés de las autoridades de apuntalar el campo. 

Y es que Pucté prevé producir durante los próximos meses un total de 200 toneladas del picante, sin embargo, toda su producción será para la empresa Yucateca “Milpa Maya”, sin embargo a precios muy por debajo del mercado, pues no hay canales de comercialización para el producto y se vende para evitar mayores pérdidas. 

Otro de los problemas es que no se cuenta con una central de abasto, para que sean los propios productores que cierren los tratos y no a través de intermediarios.

Actualmente el precio del kilogramo de chile habanero está entre 50 a 60 pesos, no obstante tienen que recurrir a los “coyotes” y los costos se reducen en un promedio de ocho pesos el kilo. Lo que se pretende es asegurar la venta de las cosechas y ello obliga a vender barato. 

Por el momento los chileros comercializarán la producción de 10 hectáreas, a raz´ón de 20 toneladas por hectáreas, sin embargo hay planes para incrementar la extensión de siembra a 50 hectáreas, por lo que se llegaría a mil toneladas aunque sin espacios de comercialización.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *