Chetumal, 29 de noviembre de 2016.- Responsable de su propia muerte por negarse a la atención médica y por obesidad, es la conclusión a la que llegó la dirección del Hospital General, en el caso de la madre de 28 años quien falleció por presunta negligencia, por lo que internamente no habrá ninguna investigación.
De acuerdo al director del Hospital General, Germán Galván Castro, en el reporte médico no se informa sobre unas gasas olvidadas en el interior de Ana Chávez Gerónimo, que desembocaron en su muerte como acusa el esposo Leonardo Morales Cárdenas.
Galván Castro dijo que la hoy occisa supuestamente se negó en dos ocasiones a recibir atención médica, posterior a la cesárea, misma que aseguró se realizó sin mayor complicación.
Según se informó Chávez Gerónimo fue intervenida para una cesárea el 16 de junio pasado, pero el 11 de julio llegó a urgencias debido que la herida de la cirugía estaba abierta, con pus y mal olor. Pese a lo delicado del caso, se negó a permanecer hospitalizada para su atención. El 11 de septiembre volvió y la herida se encontraba gravemente infectada y volvió a rechazar el internamiento, en ambos casos firmó una responsiva.
No obstante el 15 de septiembre fue internada en el al Hospital General, con una infección crónica y estado grave de salud, luego de curaciones fue dada de alta el 22 del mismo mes, se le citó para el 7 de octubre. Chávez Gerónimo se presentó hasta el 24 de octubre, la herida continuaba abierta y drenando líquido, además luego de exámenes se le detectó un absceso que le perforó parte del intestino, el cual irremediablemente le fue retirado el 10 de noviembre.
La herida nunca cicatrizó de cuerdo a la información proporcionada y por la infección tuvo que ser intervenida de nueva cuenta. El 20 de noviembre se notó cierta evolución, no obstante el 28 de este mes sufrió una tromboembolia pulmonar y falleció.
Asimismo el director del hospital, aseguró que no se hará ninguna investigación interna, debido a que es muy difícil que el personal haya omitido o cambiado los partes médicos o certificados de defunción, ya que según él los protocolos son estrictos. Además está el antecedente de las dos negativas de atención y el problema de la obesidad, que pudo haber sido causa también de que se difilcultara la cicatrización de la herida.
Pese a que el ahora viudo asegura que también le fue retirada la matriz a su esposa, tampoco se adjunta en el reporte médico.
Por considerar que se brindó la atención adecuada, las autoridades del hospital señalaron que cooperarán en caso de alguna investigación externa.
Los familiares ya interpusieron su denuncia penal y su queja ante la Comisión de Derechos Humanos, esto último fue confirmado por el ombudsman, Harley Sosa Guillén.
finalmente se dio a conocer que a la familia no se le realizó ningún cobro por la atención médica, en la última etapa en el hospital.