Pobladores de Xulha demandan atender proliferación de tiraderos clandestinos
Por Daniel Ramos/DIARIOIMAGEN
Chetumal.- Entre 280 y 340 toneladas de residuos sólidos se generan diariamente en el municipio de Othon P. Blanco, de estos solo tres cuartas partes llegan al basurero municipal, el resto es depositado de forma irresponsable en tiraderos clandestinos que operan en comunidades y alrededores de la ciudad de Chetumal.
Lo han se ha podido constatar gracias a imágenes que tiene en su poder pobladores como el caso de Hulha, debido a que en uno de los varios tiraderos clandestinos que se encuentran en esa comunidad mostraron un material fotográfico que pone al descubierto que una unidad del Ayuntamiento que preside Eduardo Espinoza Abuxapqui, descargo desechos sólidos sobre un camino vecinal que pertenece a esta comunidad.
Versiones de los ejidatarios, señalan que no es la primera vez que sorprenden a camiones recolectores de basura arrojando material en esta área del camino. Al acudir al lugar que nos señalaron los vecinos, nos percatamos que efectivamente se aprecia cerca de 300 metros lineales en los cuales han depositado basura de manera indiscriminada. Otro fenómeno que se ha dado por la quema de la basura es el daño a la flora y fauna del lugar.
En el tiradero clandestino que se encuentra en Xul-Ha se aprecia toda clase de desechos, inclusive han arrojado en ese lugar grandes cantidades de vísceras y restos de animales, además de medicinas, productos lácteos y carnes frías caducados, lo que provoca olores fétidos. Quienes tienen la necesidad de transitar de manera cotidiana por ese lugar externaron que es desagradable ver y oler todo lo que ahí arrojan.
Por temor a alguna represaría, los vecinos pidieron que se guardara su anonimato, pero dejaron claro que ya están artos de que se esté contaminando el subsuelo y los mantos freáticos, sin que la autoridad correspondiente adopte alguna medida para frenar este ecocidio que atenta contra la flora y fauna del lugar.
Los denunciantes puntualizaron que a los mantos freáticos que corren por el subsuelo, se están contaminando con el lixiviado que producen los desechos que han arrojado a cielo abierto, y pidieron que la autoridad designe o contrate los servicios de un biólogo, para que se dé un veredicto profesional del daño que se le está provocando al medio ambiente, principalmente a los mantos acuíferos.
En el caso especifico del tiradero de Xul-Ha, la irresponsabilidad y la carencia de valores, va mas allá de lo inaudito, no solo arrogan la basura a cielo abierto, sino que también la incineran, provocando con ello una doble contaminación.