POR HERLINDO VAZQUEZ
Chetumal.- En el transcurso de marzo próximo, la XIV Legislatura designará al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), el cual deberá ser un personaje capaz y de probada honorabilidad para garantizar eficacia en esta función.
Por ello con la homologación de la Ley Estatal de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo con la Federal, se permitirá la apertura a grupos ciudadanos para emitir propuestas, lo cual enriquecerá el procedimiento, señaló el presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura, José Luis Toledo Medina.
Al vencer el período de Enrique Norberto Mora Castillo el pasado 26 de enero, la primera visitadora, Adriana Isla de González, asumió la Presidencia en forma interina, pero su gestión no puede exceder 90 días naturales.
El presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura expuso que el tema de Derechos Humanos es relevante para Quintana Roo, por lo cual se abordará el Segundo Período Ordinario de Sesiones.
Con la homologación de la Ley Estatal con la Federal se permitirá a los organismos ciudadanos emitir propuestas para la Presidencia de la Cdheqroo, atribución que hasta ahora es exclusiva de las fracciones parlamentarias del Congreso del Estado.
Por ende en el transcurso de marzo próximo se designará al nuevo ombudsman, cuya labor será la de fortalecer la Cultura de Respeto a las Garantías Individuales, puesto que será un importante contrapeso en el actuar de las diversas instancias del Gobierno del Estado, indicó Toledo Medina.
“Designaremos al mejor perfil puesto que este tema es fundamental para Quintana Roo, donde los Derechos Humanos deben evolucionar en beneficio de la ciudadanía e instituciones gubernamentales”, finalizó.