POR HERLINDO VAZQUEZ
CHETUMAL.- Un grupo de maestros se manifestó en el Congreso del Estado para exigir se incluyan otras propuestas en las Leyes Secundarias de la Reforma Educativa, puesto que el anteproyecto en análisis es lesivo para los mentores.
De aprobarse así el próximo 12 de marzo cuando venza el plazo para la homologación de las Leyes Secundarias, pueden darse nuevas manifestaciones y suspensión de clases.
Con pancartas mediante las cuales criticaban la Reforma Educativa, integrantes de la Coordinadora Nacional Democrática de Madres y Padres de Familia, solicitó se recibiera un documento con 10 propuestas para incluir en el análisis de las Leyes Secundarias.
Aunque ningún diputado les recepcionó el documento que estipulaba sus propuestas, puesto que todos tenían “comisiones” por atender.
Maricruz Carrillo Orozco, integrante de la citada agrupación, indicó que el anteproyecto trabajado por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, violenta los derechos humanos de los mentores, reconocidos en la Constitución Política de los Estados Mexicanos y Tratados Internacionales.
En el documento se estipula que la Reforma Educativa es un retroceso para el sector, además de que se violenta la Soberanía del Congreso del Estado, pues se imponen legislaciones contrarias a los derechos humanos, violenta el Principio de Audiencia y deja en vulnerabilidad a los mentores en caso de represalias.
Según el documento, en caso de alguna falta se descarta el acta administrativa previa y se aplica la sanción inmediata, desaparece la retroactividad, derecho a la bilateralidad en relaciones de trabajo y se pierde el derecho a defensores legales pero lo más grave es que la escuela dejará de ser gratuita dado que se legitimarán las aportaciones voluntarias.