Dicen que aplicarán correctamente adelanto

17financiamientoPor Daniel Ramos

Luego de que se aprobara  un adelanto por 80 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), el Presidente de la Comisión de Reglamentos del Ayuntamiento Capitalino, Marco Antonio May Molina, remarcó “tenemos la responsabilidad de vigilar las actuaciones de las dependencias y unidades administrativas municipales, respecto a que en éstas se acate y respete la normatividad de orden federal, estatal y municipal, así como los ordenamientos, decretos y acuerdos que emita el Ayuntamiento”, tal como lo establece el Artículo 120 que rige nuestras funciones”.

Así mismo el regidor petista, dijo que su voto fue a favor de dicho adelanto de financiamiento, ya que la Ley de Coordinación Fiscal, su Artículo 33, señala que cualquier recurso proveniente del FISM, puesto que es exclusivo para el financiamiento de obras y acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a la población en condiciones de rezago social y pobreza extrema.
 Por ello, la Comisión de Reglamentos, que preside, vigilará que los 80 millones de pesos se destinen a dotar de agua potable a las poblaciones que carecen de ella; alcantarillado, drenaje y letrinas; urbanización municipal, electrificación en comunidades rurales y urbanas pobres; infraestructura básica de salud y de educación; mejoramiento de vivienda; construcción y mantenimiento de caminos rurales; e infraestructura productiva rural.
May Molina, resaltó y se congratuló por la posición asumida unánime de los regidores quienes hicieron a un lado sus intereses partidistas y anteponer el beneficio de los 224 mil habitantes del municipio donde se asienta la Ciudad-Capital de Quintana Roo.
De manera reiterada, añadió que “la Comisión de Reglamentos vigilará los términos en que se establecerá el acuerdo “por el que se autoriza al Honorable Ayuntamiento Othón P. Blanco, a contratar con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, un financiamiento hasta por la cantidad de 80 ochenta millones de pesos y para afectar un porcentaje del derecho y los ingresos que le correspondan del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, como fuente de pago del mismo, mediante la celebración de un contrato de mandato especial irrevocable para actos de dominio o adhesión al mecanismo que al efecto se determine”. Afirmó.
En este sentido el regidor petista dijo que hay que dejar atrás la actitud de “oponerse por oponerse” e inicia una etapa de congruencia, de proposiciones. “lo más importante, es estudiar y analizar iniciativas que beneficien o afecten a los 224 mil othonenses, ya que ellos fueron quienes nos colocaron en estos puestos de representación popular y no para ausentarnos con el fin de realizar actividades proselitistas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *