Por Daniel Ramos
Chetumal, 08 de enero.- La Secretaría de Economía (SE) en el estado, se encuentra en la etapa de la valoración de apoyos a empresas y microempresas, no obstante estos apoyos económicos solo son para aquellas que aporten una alta capacidad de innovación y no para pequeños comercios tradicionales, así lo reconoció el delegado de esta institución federal, Luis García Silva.
El funcionario federal, si bien abundo que para los comercios tradicionales no se les brinda apoyos económicos, si se les apoya con capacitación y vinculación con la instituciones crediticias, como Sedesol o Secretaria del Trabajo.
“La Secretaria de Economía solo brinda apoyo económico a empresas y microempresas con alto grado de innovación, no siendo a si, para las microempresas con actividades cotidianas, a estas microempresas solo se les da capacitación y asesoría para créditos con otras dependencia, como Sedesol, Secretaría de Turismo, entre otras”, dijo García Silva.
Mencionó que actualmente y como cada año se encuentran en la etapa de valoración de los apoyos a estas empresas y microempresas, la cual tiene como inicio el mes de abril y finaliza en julio, posteriormente todas las solicitudes son enviadas a la ciudad de México, donde finalmente se dictamina a quienes se les autoriza en apoyo, para ser entregados entre los meses de agosto y diciembre.
El funcionario, dijo que la dependencia federal a su cargo, también brinda el apoyo Pyme (Fondo de apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa), la cual se dedica a la a capacitación, asesoría, apoyos y créditos para pequeñas y medianas empresas.
Luis García dijo que, “nosotros trabajamos en coadyuvancia con las dependencias de gobierno estatal y Secretaría de Turismo, bajo proyectos y políticas planteadas por el Gobierno Federal para el apoyo de estos empresas, sin diferencia para otorgar los apoyos económicos, ya que todo se lleva a través de internet”, afirmó.
Afirmó que la delegación a su cargo, no solo cuenta con estos servicios, también, es ventanilla única para la presentación de trámites hacia diferentes instituciones federales, control del registro de inversión extranjera y cambios que realicen las instituciones extranjeras en el estado.
Finalmente aseguró que cualquier micro negocio o negocio que requiera del apoyo de la dependencia federal, puede acudir directamente a la delegación, o bien ingresar a la pagina www.sistemaemprendedor.gob.mx, pues están en tiempo y forma de recibir sus peticiones para el caso que sea.