Ciudad de México, 17 de mayo.- En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, el presidente Enrique Peña Nieto firmó dos iniciativas que serán enviadas al Congreso para evitar la discriminación. La primera es una reformar el Artículo Cuarto Constitucional para elevar a derecho fundamental el matrimonio igualitario, es decir, retoma la decisión de la Suprema Corte de Justicia para que este tipo de uniones sea de carácter federal y no solo únicamente en algunas entidades.
Asimismo en la Residencia Oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo Federal firmó una segunda iniciativa para reformar el Código Civil Federal para y evitar las expresiones discriminatorias que contienen varias leyes y que atentan en contra de los derechos de estos colectivos.
En una tercera acción, el político mexiquense instruyó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien estuvo presente en el evento, a que inicie una campaña en contra de la homofobia y para generar valores que convoquen el respeto a la diversidad. También para que en el marco de la Reforma Educativa se revisen los contenidos para que haya respeto a las diferencias.
De igual forma, instruyó a la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Masseiu para que en la red consular se pueda expedir nuevas actas de nacimiento con las características de identidad de género. También ordenó que México se sume activamente al grupo de Naciones Unidas a favor de la diversidad y en contra de la homofobia.
En su intervención al inicio de la mesa de diálogo, el titular del Ejecutivo Federal indicó que es necesario recordar lo que señala el Artículo Primero de la Constitución en torno a la igualdad y en contra de la discriminación.
Por su parte, la moderadora del evento y presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Alejandra Haas Paciuc afirmó que etiquetar a las personas como enfermas con base en su orientación sexual, identidad y expresión de género, así como características sexuales ha sido históricamente y continua siendo una de las principales causas a las violaciones de derechos humanos que enfrentan.
Agregó que si hay una patología que hay que erradicar es la homofobia. Dijo que este acto reúne una agenda amplia aunque no exhaustiva de los temas pendientes para garantizar los derechos de las personas LGBTTTI
En el evento, hicieron uso de la palabra a nombre de estos grupos y colectivos, Alejandro Brito Lemus, director general de Letra S; Gloria Careaga Pérez, coordinadora general de Estudios de Género de la UNAM; Ari Vera Morales, presidenta de Almas cautivas; Jaime Morales, productor de teatro y miembro de Familias Diversas AC; y Luis Perelman, integrante de la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
(Fuente Enfoque Radio)