Chetumal, 16 de Octubre de 2016.- Por la sobreexplotación sufrida en los últimos seis años, el caracol “chivita”, representativo de Bacalar, ya es considerada especie en riesgo.
Pues pescadores furtivos le extraen a gran escala inclusive en julio y agosto, cuando se reproduce.
El estudio más reciente del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) detectó baja densidad de la población de “Chivita” en la Laguna de Bacalar, es decir si al caso un caracol por cada dos metros cuadrados.
Por lo anterior el águila pescadora, que se alimenta de dicha especie, ha dejado de verse en forma constante por la Laguna de Bacalar.
Estudiantes de Primaria y Secundaria de Bacalar, con el apoyo de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) desarrollan acciones de concientización respecto a la importancia de preservar “la chivita”.
Esta labor incluye trabajo de campo para identificar los sitios donde se concentra la especie, a fin de restringir el acceso, porque a estas acciones se sumará la Policía Municipal Preventiva (PMP) de Bacalar.
El caracol “chivita” es una especie hervíbora que limpia en forma natural cuerpos de agua y su disminución genera desequilibrio ambiental. (Por Herlindo Vázquez)