Entra IQM al análisis de reforma político electoral

07iqmPor Herlindo Vázquez

Chetumal, 06 de agosto.- El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) participará en el análisis de la iniciativa de Reforma Político-Electoral, principalmente en el apartado de la Paridad de Género, para evitar resquicios legales que permitan interpretaciones a conveniencia.

 

Pues el trabajar directamente con féminas ha permitido percibir sus necesidades y posturas respecto a la necesidad de fortalecer su empoderamiento, lo cual se funda mediante políticas impulsadas por la Organización de Naciones Unidas (ONU), señaló la directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Blanca Pérez Alonso.

Inclusive desde antes se capacita a integrantes de la Comisión de Igualdad del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), órgano también involucrado en dicha labor, para tengan la mayor cantidad de experiencias e instrumentos de análisis. 

Lo anterior trascendió previo a la entrega de reconocimientos y becas a personas con discapacidad y adultos mayores para el fomento del autoempleo a través de la gastronomía y ornatos, evento en el cual también participó el Servicio Estatal de Empleo (SEE).

Durante el próximo Período Ordinario de Sesiones, la XIV Legislatura analizará y dictaminará la Reforma Político-Electoral, la cual regirá el Proceso Electoral Local 2016. Dicha normatividad deberá aprobarse antes de que finalice octubre próximo.

La directora del IQM indicó que pese a ser atribución del Poder Legislativo, participará en el proceso, principalmente en el tema de Paridad de Género, mediante la aportación de posturas y observaciones, a fin de que los diputados locales tengan mayores herramientas para el análisis.

Porque dicho postulado promovido por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, no debe lugar a interpretación, para que se respete la Paridad Vertical y Horizontal, es decir que las fórmulas sean conformadas por féminas y la otorgación de espacios intercalados entre hombre y mujer.

Las aportaciones estarán fundadas en la experiencia y sentir de las mujeres atendidas por el IQM con el objetivo de que sean plasmadas en políticas públicas que fomenten su empoderamiento.

“Vamos a proponer al Congreso del Estado para que la armonización de la Ley Electoral sea una realidad en Quintana Roo, con fundamentos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)”, señaló.

El PNUD es el organismo mundial de las Naciones Unidas en materia de desarrollo que promueve el cambio y conecta a los países con los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos a forjar una vida mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *