Entrega SEyC 109 plazas

06plazasChetumal, 06 de agosto.- La Secretaría de Educación y Cultura entrego 109 plazas de dirección, de supervisión escolar y de asesoría técnica pedagógica que fueron asignados en sesión pública y como resultado del Concurso de Promoción a Funciones en Educación Básica del Ciclo Escolar 2015-2016.

 

El secretario José Alberto Alonso Ovando comento que los docentes lograron  superar la media nacional de aprobación pues el corte está por arriba del 60 por ciento de profesores aptos al servicio profesional docente según datos del Instituto Nacional de Evaluación.

“Superamos la media nacional pues tenemos un promedio del 53 por ciento de personas que estuvieron por encima del corte que marca el INE y esto no quiere decir que estén reprobados pues solo es una línea del corte del nivel que deben de tener una persona que quiere ser director, supervisor, jefe de sector por lo que no podemos hablar de reprobados pues creo que es una falta de respeto hacia la profesión docente pues los profesores están en constante capacitación”.

José Alberto Alonso Ovando, señaló que con estos procesos de evaluación, se garantiza la idoneidad de los conocimientos y capacidades de docentes y directivos, a efecto de promover el logro académico de los alumnos.

Dijo esta prueba fue la primera evaluación correspondiente a la reforma educativa, que se realizó el 20 y 21 de junio para el ciclo escolar 2015-2016, luego de que la SEP suspendió la realización del examen una semana antes de las elecciones del 7 de junio, lo que generó críticas de diversos sectores de la sociedad. Incluso, el registro de una denuncia de la organización Mexicanos Primero ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Comento que el 9 de junio, el secretario de la SEP, Emilio Chuayffet, restableció la evaluación, y explicó que la suspensión obedeció a dos razones: una de índole técnico, por no contar en los estados con los lugares en los que se aplicaría la prueba, ni con computadoras e internet; y otra de carácter político, que exigía a la secretaría mantener prudencia y discreción ante el proceso electoral.

El secretario de educación en Quintana Roo, refirió que quedaron obsoletos otros esquemas para la promoción pues aseguro que ahora para el ascenso son los conocimientos, capacidades y actitudes definidos en los perfiles, la base para los instrumentos de evaluación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *