Leobardo Rojas López, candidato suplente a diputado Federal Distrito II, hace un llmado a la sociedad para que no se dejen engañar por los mismos políticos de cuello blanco
Por Daniel Ramos
Chetumal.- El Licenciado en contaduría, Leobardo Rojas López, candidato suplente a diputado federal Distrito II del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Manifestó que durante los recorridos de campaña que han efectuado en todo el Distrito II han percibido de la población gran inconformidad por el sistema político que persiste en el país, así como las reformas implementadas, la cual ha afectado considerablemente la economía de las familias, incluso el sector que más ha apoyado a este sistema político, la clase empresarial, ahora se siente quebrantado por la misma, por lo que han manifestado el apoyo hacia su fracción del Sol Azteca.
Por ello recalca que en caso de que su partido resulte electo el domingo 7 de junio trabajaran para mejorar la economía de las familias, iniciando por bajar el IVA al 11 por ciento. “Es una acertada propuesta pues nos hace ser más competitivo; Dar un incentivo fiscal a las empresas que den más empleos, ósea que durante el primer año se le condone las cuotas obrero/patronales, pues se ha incrementado año con año; se necesita legislar en la política del Campo, Educativo, Salarial, entre otros rubros”, recalcó el abanderado del Sol Azteca.
Platíquenos cuál ha sido la problemática que más ha percibido de la población durante su recorrido de campaña
La gente nos han evidenciado una problemática muy generalizada, pero han coincidido en señalar su inconformidad hacia el sistema político, como son las políticas económicas y públicas, dictadas por el gobierno estatal y federal y sobre todo las reformas estructurales que crearon expectativas al interior del partido que las impulso y hoy mismo los militantes de ese partido ven reflejado que esas políticas no fueron tan aceptadas y que han venido a generar situaciones adversas a la sociedad.
La sociedad se siente muy engañada por el gobierno, porque a pesar de que en los medios de comunicación se informa sobre entregas de equipo tecnológico en escuelas, las familias no perciben dicho beneficio, incluyo se informa en televisión que la economía ha mejorado, que la luz bajo, etc; no obstante la población no percibe el cambio, por lo que han manifestado las inconformidades, pues se sienten engañados”.
Ninguna persona durante los 135 recorridos en el distrito en mención, nos ha manifestado que la luz ha bajado, al contrario nos han manifestado que sigue subiendo, hemos preguntados a muchas madres de familia si alguna han recibido Tablet para sus hijos, pero ha sido negativo, también ha habido un descontento por la clase empresarial, lo cual nos ha favorecido y nos han planteado su apoyo, nosotros no estamos en contra del sistema político, pero si por las reformas que han planteado, por lo que en esta campaña en la que su servidor y el candidato titular por el Distrito II, Domingo Flota Castillo, hemos tenido gran aceptación.
Falta mucho por legislar
Definitivamente hay que legislar en el tema educativo, para una verdadera calidad en la educación, la evaluación de los maestros es positivo, tenemos que tener una educación que sea evaluada constantemente pero también hay otros aspectos en que hay que legislar, debido a que no se le ha quitado el control al Sindicato de maestros, tampoco se le ha quitado el control real de la cuotas sindicales o venta de las plazas, tenemos que tener una educación de calidad, laica y gratuita como lo marca la Ley y que sea de acceso universal, desgraciadamente en la actualidad, en especial en las zonas rurales los alumnos dejan de estudiar a partir de la preparatoria, porque no encuentran donde seguir estudiando por escasez de recursos, tenemos que garantizar a través de la legislación que se garantice el acceso a la educación a todos los jóvenes.
El candidato Suplente, Rojas López, nos informó que hace falta incrementar el salario mínimo. “Es evidente que necesitamos un incremento al salario minino y que sea un incremento real al poder adquisitivo de la gente, pero también hay que cuidar ese aspecto, no estamos planteando un incremento a 300 0 250 pesos diarios de manera general como lo plantean otras fracciones partidistas, pues están engañando a la gente, por ejemplo te voy a plantear algo, Las famosas tiendas/ o comerciantes de cualquier giro que tengan dos empleados, tendrían que generar una cantidad bastante alta para pagar alrededor de 500 pesos diarios a sus empleados, eso quiere decir que al mes tiene que pagar más de 15 mil de salario, más su ganancia, entre otros gastos, muchas veces no generan muchos ingreso, si le sumas todo lo anterior y el exceso de impuestos que ahora pagan, estamos hablando que terminarían quebrando”, tenemos que generar que la productividad incremente y que el salario también, planteamos que se recupere el poder adquisitivo de salario, pues desde la década de los 80 solo se ha venido incrementando un porcentaje mínimo, lo cual no beneficia en nada, un salario real de 150 pesos y un salario para empresas que puedan pagar más de 250 pesos diarios, pero hay que incentivarlas para que lo puedan pagar y como, haciendo productivo al mercado”, recalcó.
También detalla que hay que solucionar el problema del Campo, pues se ha abandonado mucho a eses sector el cual es muy importante. “Nosotros tenemos propuestas para ello: Hay que apoyar los programas existentes y crear nuevos, los programas existentes, vayan dirigidos a sectores específicos y sea asesorado directamente por la dependencia que los apoya y que desde el Congreso de la Unión, generemos un punto de acuerdo y aumento de presupuesto para que las dependencias tengan despachos especializados para llevar a cabo los proyectos productivos de la clase campesina. Ejemplo: si un campesino lleva un proyecto productivo a cualquier dependencia dedicada a este sector, el campesino tiene que contratar a un especialista/coyote para que efectué de manera técnica este proyecto, ante esta dependencia; el especialista les cobrará el 30 por ciento por este proyecto, la obligación es que esas dependencias generen este proyecto para que el campesino reciba el valor del proyecto íntegramente, sin tener que pagar ayuda de especialistas, recalcó, pues lejos de ayudarlo son afectado por el costo de la preparación del proyecto”, apuntó.
De igual manera enfatizó que hay muchos temas que falta por legislar. “Las necesidades son ilimitadas y se trabajará para ir solucionando cada una ellas en caso de resultar electos. Hemos percibido que la ciudadanía está despertando, ya no se deja convencer nada más con un pequeño discurso sino con propuestas reales y la gente tiene que salir a votar para que las cosas cambien realmente, se necesita una alternancia en el poder, esos permite que los gobernantes hagan bien su trabajo, que realmente cumplan, porque saben que la gente los puede cambiar en cualquier momento a través del voto”.
Finalmente el militante perredista recalca que la aceptación ha sido unánime, pues ha resultado más de los esperado, incluso en los círculos donde el PRD, no había podido entrar como es la clase empresarial de Quintana Roo, donde normalmente se había caracterizado por estar siempre con un solo partido, pero ahora les han manifestado su apoyo pues les han hecho de su conocimiento por el sistema político, por lo que existe la gran expectativa que haya un cambio verdadero. (El Vigilante Diario)