Chetumal, 18 de mayo.- La carencia de médicos especialistas y de medicina general en hospitales gubernamentales y Centros de Salud comunitarios, es una de las principales demandas que hoy en día enfrentan miles de pacientes de bajos recursos que no tienen la manera de costear sus gastos médicos Clínicas privadas y por tanto tienen que esperar hasta dos y tres meses para recibir atención en otros nosocomios de las ciudades de Cancún y Mérida, afirmó Martín Barjas Linarte, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
El líder obrero indicó que de los pocos galenos que hay en Chetumal, en su gran mayoría son contratados en Clínicas particulares debido a que son bien pagados, aunque hay algunos que doblan y hasta triplican su jornada laboral en hospitales gubernamentales y de manera independiente.
“Esto ha generado mucha inconformidad de la derechohabiencia ya que no reciben el servicio que merecen y cada quincena reciben los descuentos vía nómina por cotizar seguridad social pero sin tener los beneficios, sino que es todo lo contrario, siempre padeciendo de atenciones hospitalarias”, señaló.
Es de señalar, que en su momento el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número Uno, Francisco Lara Uscanga, afirmó que si bien el verdadero problema es la falta de especialistas, también hace falta un orden para que los galenos que hay puedan cumplir en todas sus jornadas de trabajo.
“La situación es que existen médicos que cumplen sus actividades diferentes lados, ya sea en un consultorio privado, clínicas particulares, pero también cuentan con una plaza ya sea en el ISSSTE o en el IMSS, eso les impide que cumplan de manera adecuada con su función”, dijo.
Por su parte, Barbaciano Sansores Matos, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sección 45, indicó que a la entidad le hacen falta médicos especialistas, pues sólo hay uno en cada unidad médica integral y de segundo nivel, cuando deberían tener por los menos dos. (Por Antonio Gio).