Por Herlindo Vázquez
Chetumal, 04 dejunio.- El ex diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Durán Vera, visitó Chetumal para reunirse con representantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) para determinar estrategias de apoyo a productores rurales.
Señaló que confía en que las acciones emprendidas fructifiquen en beneficio de los productores y de este modo, evitar la privatización del campo, como se pretende.
Porque de lo contrario habrá movimientos de protesta a nivel nacional que podrían paralizar las actividades económicas.
El representante nacional de la Unión Campesina Democrática (UCD) se reunió con el dirigente de la CNC, Alfredo Ramos Tescum, para definir estrategias que favorezcan al sector.
Puesto que a juicio de Durán Vera, los programas de apoyo productivo y subsidios para el campo por parte de instancias como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y Desarrollo Rural (Sedaru) están sectorizados a un grupo minoritario de productores que les acaparan hasta en un 80 por ciento y la gran mayoría de los campesinos son excluidos.
“Hay un abandono a la propiedad social, los únicos que reciben los subsidios del Gobierno Federal son los productores que pueden aportar el 40 o 50 por ciento de los programas, el resto por carecer de recursos está condenado a subsistir mediante la agricultura de temporal, que ya no es redituable”, señaló.
Durante el presente año la Sagarpa, ejercerá el presupuesto más alto de su historia que será de 82 mil 900 millones de pesos, un 10% mas al ejercido el año pasado, por lo cual debe haber más aperturas y facilidades a los ´productores rurales.
Además de 14 mil 500 millones de pesos obtenidos mediante Convenios de Coordinación con las Entidades Federativas que serán dirigidos a productores que puedan aportar la contra parte de hasta un 40 a un 50 por ciento, lo cual dejará fuera a productores de bajo poder adquisitivo.