Fotógrafo de Nat Geo comparte su visión de los mayas

20mayasMérida Yucatán, 20 de mayo.-En el libro “Los Mayas Contemporáneos”: Incidencias de Viaje y Amistad en Yucatán (2016)”, el fotógrafo Macduff Evertón proyecta sus vivencias acumuladas en los últimos 40 años.

 

Durante la presentación del texto este miércoles en el CIR-UADY, el autor indicó que dicha obra responde al compromiso de entregarle a los mayas de la Península de Yucatán un registro gráfico de su vida diaria y cotidiana, pero también de aspectos poco conocidos.

Durante 40 años, el fotógrafo, junto con sus compañeros Charles Demanger e Hilario Hiler, trabajaron en el proyecto hasta convertirse “en una obra que aborda el tema de la interculturalidad, al tiempo que busca mecanismos eficaces de entendimiento entre culturas.

La obra ofrece una narración fotográfica y literaria en las que expone las crónicas de siete familias mayas, plasmadas en ocho capítulos entre los destacan “Xocén: La Santa Cruz en el Centro de la Tierra” y “El Henequén: Los peligros del Monocultivo”.

Everton, de origen estadunidense, es fotógrafo del National Geographic y se ha caracterizado por promover la cultura maya a través de la fotografía, lo que le ha permitido tener contacto con investigadores locales e internacionales especialistas en la cultura maya.

La edición del texto estuvo a cargo de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQRoo) y la CASA Exploration, y permite “conocer mejor los procesos de adaptación, resistencia y resiliencia de los Mayas”. (Fuente Sipse)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *