Por Daniel Ramos/DIARIOIMEGEN
Chetumal. – El trasiego ilegal de medicamentos piratas del país vecino de Belice hacia territorio mexicano, pone en riesgo la salud de cientos de personas que ante el desconocimiento de las consecucioncitas adquieren estos productos para comercializarlos o en su caso consumirlos.
Los medicamentos ilegales comercializados por los traficantes, representan un grave problema de salud para las personas que lleguen a consumirlas. Desafortunadamente la población se confunde al no poder distinguir de un medicamente original de un pirata, por lo cual los consumidores son sorprendidos.
Las personas dedicadas a esta actividad ilícita, realizan sus operaciones amparadas en la impunidad que da la corrupción que se vive en los cuerpos del orden público encargados de vigilar el paso fronterizo.
Otra de las formas en las que operan los traficantes, es el trasiego hormiga, actuar de esa forma los vuelve inmunes ante el brazo de la justicia. De esta forma libran a la autoridad, quienes a pesar de intensificar sus recorridos a lo largo y ancho de la frontera, poco o nada pueden hacer para frenar el tráfico de medicinas piratas.
Los traficantes han optado por abrir nuevas rutas, ahora operan por toda la Rivera del Rio Hondo, principalmente en comunidades que colindan con el rio como son: Ramonal, Allende, Sabidos, Botes, La Unión, entre otros puntos donde el acceso al rio es accesible a embarcaciones pequeñas.
Otro factor que es determinante en el libre tráfico de medicamentos piratas, es la corrupción en la que incurren algunos servidores del orden público. Es un secreto a voces que algunos policías y servidores públicos realizan cobros por dejar pasar los productos ilegales.
En un afán por hacer frente a este tipo de ilícitos la Armada de México, ha implementado una serie de acciones y operativos, como son la instalación de puestos de revisión, recorridos por agua y tierra. El actuar de los elementos de la Armada, es bien visto por la sociedad, sin embargo no ha bastado para erradicar el tráfico de medicamentos piratas.
Otra de las corporaciones que ha realizado acciones en contra de los traficantes, es la Policía Federal Preventiva. Actualmente opera un puesto de revisión de esta corporación sobre la carretera federal que conduce a la ciudad de Cancun y Campeche. El reten instalado además de servir para frenar el tráfico ilegal, sirve como un apoyo para acordonar la carretera en caso de darse cualquier tipo de ilícito.
Pese al esfuerzo que han realizo las fuerzas del orden federal, la frontera entre Belice y México sigue siendo vulnerable ante el trafico de toda clase de productos ilegales.
Foto: Aumenta el trasiego ilegal de medicamentos piratas