Por Daniel Ramos
Tal parece que los profesores en educación no les importa mejorar la calidad de la educación en el estado y en plena funciones de la Reforma Educativa en todo el país, se siguen destapando una redes de corrupción al interior de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) de Quintana Roo, en complicidad con maestros y administrativos y hasta posiblemente personal de alto nivel, como sucedió en semanas pasadas al denunciarse la venta de plazas, como para conserjes y prefectos hasta en 150 mil pesos. En casos anteriores, la venta de plazas para docentes ha sido evidenciada a través de medios de comunicación.
Es claro que este tipo de corruptelas que además dañan la imagen del magisterio y de las autoridades educativas, no son nada nuevo, pues se han llevado a la práctica desde años atrás e incluso generaciones, lo cual, con la entrada de la Reforma Educativa tendría que acabarse este tipo de prácticas como son la comercialización de estas plazas y/o heredar plazas, que hasta ahora, solo se sigue evidenciando.
En entrevista exclusiva, el profesor jubilado Emilio Ariza Román, actualmente regidor de la fracción perredista del municipio de Bacalar, refirió sobre el tema y reconoció que este tipo de prácticas no son nada nuevo y que dañan la imagen del magisterio y en caso especifico, donde directamente se acusa a la profesora identificada como Alina Collí May y a un intendente de nombre Abraham Uc Uc, como los que triangulaban la venta de plazas, aseguró que se tiene que llegar hasta las últimas consecuencias.
“Soy parte de la comisión negociadora del comité de lucha del movimiento magisterial, y sobre la venta de plazas descubierta en días pasados, ha sido parte de la bandera de lucha la democratización del SNTE y la demanda de que todo se lleve bien con la Secretaría, en lo general, desafortunadamente se dan estos casos, los cuales no son nuevos, al igual que las denuncias que se dan con respecto a estas corrupciones y la venta de plazas”, refirió Ariza Román.
En este aspecto, reconoció que no solo el magisterio ha incurrido en estas faltas, también son coparticipes o participes, las autoridades educativas y de alto nivel, quienes las solapan. “Nosotros estamos para ver que esas cosas se depuren y se sancione a este tipo de personas y muchas veces no son los maestros de base quienes incurren en estos delitos como son la comercialización de plazas y casos similares que mancha la imagen del magisterio, sino los que están más arriba, a un nivel más alto, como se está demostrando con estas investigaciones y la verdad se debe investigar y se debe sancionar”.
El regidor perredista añadió que, “no es la primera vez que se hacen este tipo de denuncias, también hay autoridades educativas que solapan estas irregularidades y las han solapado, hay también quien se beneficia con este tipo de actividades deshonestas, de todo tipo de personas ha habido, en este ámbito, pero este tipo de actividades deshonesta, se debe de acabar”, remarco.
Apuntó que a este tipo de corruptelas hay que ponerle fin, pues tanto el Sindicado como la SEyC y los maestros, tiene la obligación de acabar con el problema, pues mancha la imagen del magisterio.
Finalmente, detalló lo siguiente: “no podemos permitir que el Magisterio sea un espacio donde alguien se deba enriquecer o beneficiar con estas irregularidades que mancha la magisterio con este tipo de delitos, el magisterio esta para garantizar la educación y es como se debe ser reconocido por la sociedad. Yo soy un maestro jubilado y hasta el último día de mi vida dejaré de ser maestro, y hay mucho que hacer sin el abuso de nadie”, finalizo.
Como se recordará, un caso específico de venta de plazas se dio en Cancún, en la secundaria “Ramón Santana Moguel” donde directamente se involucra a una profesora de secundaria que es identificada como Alina Collí May y a un intendente de nombre Abraham Uc Uc, como los enlaces de una triangulación delictiva de la que ya tienen conocimiento las autoridades tanto ministeriales como educativas desde el año pasado.
Durante el proceso de la corrupción, figuran además otros nombres de administrativos y hasta maestros como el de Leslie y el de Juan Manuel, quien al parecer es quien tiene los contactos directos en Chetumal para la asignación de plazas.
Existe como prueba de este delito, grabaciones sobre los arreglos así como un pagaré donde se expone la entrega de 105 mil pesos y un oficio de filiación que ya había sido elaborado por el área de la coordinación general de administración y finanzas, dirección de recursos humanos, departamento de empleo y remuneraciones de la Secretaría de Educación, ponen en evidencia la alta corrupción que ha imperado y que sigue prevaleciendo para la adquisición de plazas, principalmente para las áreas de prefecturas y conserjes.
En la grabación hecha de una conversación telefónica, se deja en claro que posiblemente uno de los motivos porque no sale la plaza es porque les cayó auditoría al área responsable, pero a la vez, que hay más interesados en otras plazas para prefecturas.
De acuerdo con el testimonio de la agraviada de nombre Gabriela Guadalupe García Solorio, a la mitad del ciclo escolar pasado (2012-2013), un conocido que la contactó, la puso en comunicación con una persona de nombre Abraham Uc Uc, de oficio conserje de la escuela primaria “Ramón Santana Moguel”, quien le dijo que con 150 mil pesos podría obtener una plaza para la misma actividad.