Por Daniel Ramos
Chetumal.- El dirigente del Consejo Coordinador Empresarial en la zona sur, Jorge Marzuca Ferreiro, señalo que con la creación de la Zona VIP en Belice se anticipa una caída para el comercio local en donde muchos se verán obligados a bajar sus cortinas y sumarse a la economía informal.
Añadió que, “de antemano los empresarios no pueden de ninguna manera competir con el “paraíso fiscal” del vecino estado de Belice. Mientras en Belice se estimula y privilegia la inversión, en México se castiga a más no poder a las empresas aumentando la carga fiscal de manera desmedida”, afirmó.
Dijo que en Belice se dan toda clase de facilidades y se privilegia la inversión, además de que los impuestos que tienen que pagar los comercios son los mínimos”.
Consideró que los empresarios locales que aún cuenten con un poco de capital estarían aprovechando para poder abrir un negocio en la zona libre.
En este contexto afirmó que con la apertura de la Zona VIP en Belice, en la que se invierten 50 millones de dólares americanos, será el “tiro de gracia” que faltaba para la economía local.“Lo vimos el pasado fin de año, cómo mientras las ventas no repuntaban en la capital, la zona libre del vecino país estaba abarrotada”, añadió.
Aseguró que no pasará ni el primer trimestre cuando los comercios locales comiencen a cerrar. “La compleja situación por la que atravesaba el comercio local se vio agravada por el aumento del Impuesto al Valor Agregado”dijo.
En entrevistado agregó que, “si a esto le sumamos que vamos a tener una competencia sin precedente con el vecino país veremos que es cuestión de poco tiempo para que prácticamente desaparezca el comercio local”, agregó.
Como ejemplo contemplo la desaparición de los Repecos, negocios que están en el régimen de pequeño comercio lo cual expuso será el fin de las tiendas de la esquina en Chetumal.
Lamentó que el gobierno federal no esté tomando en cuenta las repercusiones que se están dando con el aumento en los combustibles y los precios de los productos, sobre todo con el del IVA en las regiones fronterizas del país.