Hongos y humedad, principales responsables de daños a la piel

http://sipse.com/imgs/092016/1109163337aa91fmed.jpgCANCÚN, Q. Roo, 11 de septiembre de 2016.-  Con los hongos y la humedad principales causantes de dermatitis por contacto. En Cancún, al menos tres de cada 10 la padece, explicó Roberto Narro Llorente, ex presidente Asociación Quintanarroense de Dermatología A.C.

 

Las personas acuden a las tiendas que venden todo natural, al puesto del mercado que ofrece ungüentos y líquidos milagrosos para diversas enfermedades, incluyendo la de la piel, pero lo que no saben es que el uso de estos podría complicar las lesiones de la piel en lugar de reducirla, explicó.

Andrea Ortega Fonseca, tiene 33 años, lleva menos de una semana en su nuevo hogar y tres con ronchas rojas en piernas, brazos y cuello sin causa aparente, antes de mudarse recuerda que realizó limpieza profunda, el polvo y la humedad hicieron de las suyas, comenzó con una urticaria leve y tras el paso de los días esta se extendió a otras extremidades.

Narro Llorente comentó que es común que acudan a métodos tradicionales pensando que es algo leve, pero el uso de estos podría complicar la lesión.

La dermatitis por contacto es multifactorial, y se diagnostica como aguda y crónica, es decir por una exposición a objetos que producen irritación y provocan enrojecimiento, dolor y ardor y la segunda por exposición con productos químicos en el hogar o en el trabajo: la piel se torna áspera, con escamas o descamación, cuarteada y con mucha comezón. 

Alejandra Reyes llevó a su hija con el especialista tras un mes de sintomatología, la dermatitis la presentaba en antebrazo y cerca del codo; tras varios intentos de mejorarla con ungüentos tradicionales acudió al dermatólogo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *