Chetumal, 01 de septiembre de 2016.- Pese a ser el último incremento del año en los precios de los combustibles, la situación aún no se estabiliza y vendrá un período complicado pues encarecerán insumos diversos. Los sectores sociales vulnerables serán los más afectados.
El investigador de la Universidad de Miami, Florida, Anthony P. Maingot, anticipó lo anterior pues no habrá inversión en extracción petrolera en el Caribe.
Eso favorece a Estados Unidos el cual es el principal abastecedor de hidrocarburos para México.
Por determinación de la Cámara de Diputados, los precios de los combustibles están sujetos a las fluctuaciones del petróleo.
A partir de este 1 de septiembre, la gasolina magna cuesta 13.98; la premium se mantuvo en 14.81 y el diesel incrementó a 14.45.
Por las condiciones políticas y económicas del Caribe, se avecina un período económico complicado, señaló el académico.
“Viene un periodo muy difícil porque Petrocaribe ya está agonizando y el acuerdo de San José ya se acabó. No hay nuevas perforaciones para petróleo en el Caribe, demasiado caro para producir y se vende a bajo precio, nadie va a invertir en el período que viene”, advirtió.
Por tanto, habrá encarecimiento de insumos básicos y como siempre en estos casos, los más afectados serán los sectores sociales vulnerables.
Afirmó que es imposible precisar por cuánto tiempo la situación se tornará compleja, así que las familias deben considerarle. (Por Herlindo Vázquez)