Por Daniel Ramos
Chetumal, 16 de enero.- Desde el primer día de enero, todo turista que viaje Quintana Roo, paga al menos 3.38 por ciento más de impuestos, por concepto de hospedaje, transportación, alimentos en restaurantes y tours, por la homologación del IVA en la frontera con el resto del país previsto en la reforma hacendaria.
El aumento antes referido, hace inalcanzables estos destinos turísticos de gran importancia en México para ciertos sectores de la población mexicana y mercados emisores, por lo que los flujos turísticos se dirigirán a centros vacacionales más accesibles, advirtieron expertos.
De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Hacienda, los empresarios turísticos absorberán la mitad del aumento del 5 por ciento del IVA, es decir, el 2.5 por ciento.
Basándose en los servicios que ofrecen los hoteles, en especial de Cancún, en conjunto representan 3 mil 700 habitaciones, bajo el esquema de “all inclusive” con propiedad vacacional, se encontró que el efecto conjunto de las medidas sin incluir aquellas que afectan a la demanda, causarían una disminución directa de las utilidades de más del 20 por ciento.
La Secretaria de Turismo de Quintana Roo, minimizó los efectos de la homologación en la industria turística del estado y aseveró que 2014 tendrá resultados similares a los de este año o posiblemente peores.
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Armando de la Cruz Uribe, dijo que al alza en precios hay que sumarle que el turista mexicano tendrá una menor capacidad de compra, por la serie de impuestos que paga a partir de 2014.
“Al tener menos dinero porque le transferimos más recursos al gobierno por el pago de IVA en transporte, por el incremento del ISR de salarios, no sólo las empresas lo pagarán”, puntualizó.