Incumple Abuxapqui con aguinaldo

24prestacionesPor Daniel Ramos

Chetumal, 24 de diciembre.- El presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, enfrenta graves problemas con el pago de aguinaldo de los trabajos, pues añade que la Comuna no tiene recursos para el pago de esta prestación, por lo que en caso que no se pueda resolver ni con la recaudación del predial, solicitarán adelanto de participaciones al Gobierno del Estado, dejando en claro que no podrá sobrellevar una administración sana durante su periodo.

En su defecto, remarcó que, por las condiciones económicas del gobierno municipal este año, no habrá bonos especiales de Navidad, pavos y canastas navideñas.
Y es que el sindicato de trabajadores del Ayuntamiento, refiere que los agremiados piden que el edil cumpla con este tipo de apoyo, como son: canastas, pavos, y bonos especiales; que se les pague deuda heredada de la administración pasada, que es de cinco millones y aumento en las compensaciones, que resulta imposible por la crisis financiera.
Hay que detallar que el Ayuntamiento capitalino, carece de los recursos, para el pago de prestaciones de fin de año lo cual se calcula en 34 millones de pesos. Como una alternativa para cumplir en tiempo a la clase trabajadora.
Los trabajadores del ayuntamiento, también piden al edil, aumento en las compensaciones, no obstante sus demandas no han sido atendidas, pues sólo reciben como respuesta que será imposible por la crisis financiera.
Los tropiezos de han sido constantes durante los primeros meses de su trienio y por si fuera poco explicó que el objetivo para fin de año será pagarles solo a los sindicalizados la deuda heredada, pagar el fondo de ahorro, que también es de 5 millones de pesos, y asimismo, poder pagar puntualmente a los 2 mil 300 trabajadores sus aguinaldos, excluyendo a los trabajadores de confianza sin los beneficios obtenidos.
Los problemas económicos por lo que atraviesa la Comuna, fueron heredados  principalmente por el gobierno Andrés Ruiz Morcillo y Carlos Mario Villanueva Tenorio, tiempo donde se gastó de más, se pagó de más, compra de lámparas LEd que ahora están inservibles, había compensaciones de 80 mil pesos a funcionarios superiores, se mantuvo un gasto excesivo de combustible, y todo el desorden en el gasto administrativo causó la bancarrota financiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *