Manatíes en peligro de extinción

04CETÁCEOS.- Manatí Muerto en Bahía de ChetumalPOR HERLINDO VAZQUEZ

CHETUMAL.- El enfriamiento del Mar Caribe es nocivo para los escasos cetáceos que habitan en la Bahía de Chetumal, principalmente para manatíes, especie en peligro de extinción pues su población no excede los 150 ejemplares.

 

En lo que va del presente año han fallecido tres ejemplares, uno de ellos delfín pico de botella y dos manatíes. Se estima que cada año fallecen siete de estos.

Las autopsias realizadas por especialistas del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) determinaron que en el caso de los manatíes se debió a Osteoporosis, mientras que el delfín falleció por vejez.

Entre diciembre y marzo de cada año la temperatura del Mar Caribe disminuye su temperatura, fenómeno que afecta severamente la salud de los cetáceos y por ello es que pueden observarse especies que mueren y son arrastradas a las orillas, señaló el investigador de Ecosur, Benjamín Morales Vela.

Además la contaminación registrada en la Bahía de Chetumal genera condiciones nocivas para el hábitat de las especies, por ello cada año se registran hasta siete muertes de manatíes.

Consideró preocupante lo anterior pues la especie está en peligro de extinción, porque se estima que la población de manatíes es de cuando mucho 150 ejemplares.

“Cada año tenemos un número de animales muertos, sobre todo en épocas de invierno a partir de diciembre, enero, febrero y marzo, es común o relativamente común que haya animales muertos 1, 2 o 3 o hasta 6 y 7 como ocurrió el año pasado…Yo diría que para la Bahía de Chetumal es una comunidad estable, estimamos encontrar unos 150 animales en zona compartida con Belice”, afirmó.

Por lo tanto recomendó a pescadores y ciudadanía en general tomar acciones para preservar a tales especies. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *