Más de 315 muertes por influenza

06influenzaPor Daniel Ramos

Chetumal, 06 de febrero.- La Secretaría de Salud estatal (Sesa), confirmó que en el norte de la entidad se han registrado dos defunciones ocasionadas por la influenza; la cifra de casos de influenza se mantiene en 10 casos (8 del tipo AH1N1 y 2 del tipo B) y 2 decesos (AH1N1). El titular de la dependencia, Juan Ortegón Pacheco, aseguró que el sector salud cuenta con suficientes vacunas (para los grupos de riesgo) y tratamientos. A nivel nacional  hasta el pasado fin de semana y en lo que va del año, se contabilizó más 3 mil 011 personas contagiadas, de las cuales, 315 fallecieron.

Hizo notar que para la actual temporada invernal en Quintana Roo se dispusieron de 234,120 dosis de vacunas contra la influenza para el sector salud, de las cuales al 4 de febero se habían aplicado un total de 176 mil 206, esto es más del 76 por ciento.
En lo referente al antiviral (oseltamivir) para manejo de pacientes sospechosos de influenza la Secretaria de Salud cuenta con 4 mil 500 tratamientos distribuidos en sus unidades médicas y jurisdicciones sanitarias, por lo que no existe ningún problema de abasto al respecto; además de contar con el apoyo federal en caso de requerirse esquemas adicionales.
Por lo anterior, dado que actualmente nos encontramos en temporada de influenza en el hemisferio norte, se recomienda la aplicación de la vacuna contra influenza para los siguientes grupos de riesgo: niños de 6 a 59 meses de edad y personas mayores de 60 años.
También se recomienda su aplicación a mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación; Personal de salud; personas de cualquier edad que padezcan enfermedades crónicas como enfermedades vasculares (hipertensión), enfermedades cardiacas, diabetes, VIH/SIDA o que por la enfermedad o algún tratamiento se tenga comprometido el sistema inmune
No automedicarse y en caso de presentar fiebre, síntomas respiratorios y/o malestar general acudir al médico para recibir tratamiento oportuno; no permanecer en lugares donde haya humo de cigarro y, en general abstenerse de fumar y evitar la exposición a contaminantes ambientales.
El sector salud mantiene bajo estudio 162 casos sopechosos.
El A H1N1 ha causado 2 mil 559 casos de influenza y 291 muertes del total mencionado a nivel nacional
El virus AH1N1 se ha mantenido como el causante de la mayor parte de los casos de influenza, con 2 mil 559 y también de 291 muertes del total mencionado. Esta cepa actúa en forma más agresiva en personas de entre 35 y 55 años de edad, principalmente aquellas que viven con obesidad y diabetes.
Según la Ssa la mayoría de los nuevos casos -131- corresponden a individuos que iniciaron con los síntomas de la infección en la semana que concluye (del 24 al 30 de enero). En cuanto a los decesos pasaron en 24 horas, de 295 el viernes a 314 entre viernes y sábado.
El reporte gubernamental destaca las 19 muertes que se sumaron ayer al registro nacional –una vez que se tuvieron los resultados de las pruebas de laboratorio con la confirmación de que fueron ocasionadas por influenza– nueve ocurrieron la semana pasada (del 17 al 23 de enero), tres en la semana previa y tres más en los pasados siete días. El resto son decesos que ocurrieron en las dos primeras semanas del año.
Los datos que dan cuenta del incremento en el número de personas afectadas por influenza también confirma que la circulación de los virus, en especial el A H1N1 pandémico, sigue activa, y como lo anticipó la Ssa, esta tendencia se mantendrá al menos durante las próximas cinco semanas.
registro nacional de influenza se integra con los resultados de análisis de laboratorio que se realizan a muestras de 10 por ciento de los pacientes en los servicios de consulta externa de 583 unidades médicas centinela, y de la totalidad de hospitalizados graves en los mismos hospitales.
los reportes, en la semana reciente se elevó a 22 el número de muertos por influenza A H1N1 en San Luis Potosí, lo que representó un incremento un 120 por ciento. Por su parte, Chiapas y Nayarit tuvieron una muerte cada uno, con lo que se suman a la lista de entidades con fallecimientos por la gripe invernal.
En Jalisco se cerró enero con 44 muertes por influenza y 444 contagios, informó la Secretaría de Salud estatal, la cual destacó que actualmente se distribuyen 60 mil dosis de vacunas y descartó la existencia de desa¬basto de vacunas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *