Medicina Alternativa ante la Incapacidad del Estado

04medicinaalternativaChetumal, 4 de diciembre de 2016.- La incapacidad del Estado por otorgar servicios de calidad para la procuración de la salud, hace que la población recurra a la medicina alternativa.

 

En los últimos 15 años la Homeopatía ha tenido gran aceptación entre la ciudadanía, inclusive de mediano y alto poder adquisitivo.

Antes prevalecía la herbolaria, técnicamente conocida como Fitoterapia, pero ahora hay yoga, acupuntura, masajes terapéuticos, aromaterapia, reflexología podal, drenaje linfático y risoterapia, esta última para enfermos en fase terminal.

El médico botánico, Óscar Hernández Ocotzy, manifestó que pese al avance científico, la medicina alternativa no desaparece.   

“Se incrementa debido a las desatenciones el Sector Salud pues muchas veces la gente recurre a la medicina alterna como coadyuvante en el tratamiento de diferentes enfermedades”.

Sin embargo, recomendó al paciente asesorarse antes de practicarse cualquier técnica de medicina alternativa.

“Desgraciadamente la gente no ha entendido que la medicina natural es preventiva no correctiva y la población le utiliza como medida de corrección no prevención”

Porque con el avance de las tecnología y difusión de productos novedosos en redes sociales, han surgido “modas” que al final no sirven de mucho y si pueden generar repercusiones a la salud.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *