Por Daniel Ramos
Chetumal, 29 de enero.- De mal en peor han calificado los cortadores de caña de la Ribera del Río Hondo dos meses de que iniciara la Zafra 2013-2014, pues se tuvo que suspender el corte por tres días generando considerables pérdidas para cañeros y productores.
El líder de los cañeros, Aarón Renteral Campos, mencionó que de las 540 mil toneladas de caña que deberían de llevar cortadas en estos dos meses solo han juntado 270 mil toneladas. Mientras que de azúcar solo se han logrado unas 15 mil de las 40 mil toneladas previstas.
El dirigente refirió que uno de los factores que han propiciado la considerable perdida ha sido por el mal tiempo de inicio de año. “no ha cesado de castigar a la actividad cañera en la Zona Sur de la entidad”.
Añadió que todos los caminos y los cultivos están hechos un “verdadero lodazal”, además de que las constantes y atípicas lluvias de diciembre motivaron a que tomaran la decisión “por vez primera en muchos años” de suspender el corte de la vara dulce por tres días.
Señaló que si bien les representó pérdidas considerables, “no tuvieron otra opción ya que el mal tiempo no los deja trabajar”.
Recordó que de manera oficial la Zafra 2013-2014 dio inicio el pasado 7 de noviembre aunque a dos meses “es poco lo que han avanzado; este mes se cumplen dos meses de cosecha y no hemos podido alcanzar nuestras metas, por el contrario, las condiciones son muy difíciles”, expuso.
En contexto refirió que “las lluvias atípicas que se están registrando desde los tres últimos meses del año pasado a la fecha, han generado un perjuicio para esta actividad”.
De igual forma reconoció que en años anteriores se habían presentado lluvias esporádicas en noviembre aunque no fue necesario que se suspendiera el corte de caña, lo cual este año si han tenido que varar labores por tres días.
Finalmente, afirmó que la meta al final de la Zafra es de un millón 900 mil toneladas de caña aunque confió en que las condiciones climatológicas mejore para que lo puedan lograr.