Chetumal, 14 de octubre de 2016.- Nada que celebrar en el Día Internacional de la Niña. De entrada, la discriminación es evidente hasta en centros escolares, pese a los intentos de fortalecer la equidad de género.
Miles de infantes mujeres tienen que no acuden a la escuela tienen trabajar desde temprana edad para contribuir en el gasto familiar.
Inclusive, aún se dan casos en los cuales tras la primera menstruación, al considerarse aptas para ser esposas, son prácticamente “ofrecidas” y “vendidas” en algunas comunidades de Bacalar, afirmó el antropólogo Jaime Rodríguez Márquez.
“Los usos y costumbres aún prevalecen en algunas comunidades rurales de Bacalar, donde las niñas todavía no reciben el valor que merecen porque luego de la primera menstruación, según la cosmovisión maya, ya son adultas y aptas para tener familia”, señaló.
Expuso que es algo que ha prevalecido por decenas de años y aún existe una estructura mental que hace que las mujeres acepten ese rol, que a veces es comercial.
El ex regidor Rivelino Valdivia Villaseca señaló que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Bacalar está limitado para actuar. Primero, el número de personal es limitado, segundo, los recursos económicos son insuficientes.
Se estima que en Bacalar existen aproximadamente 12 mil niños de los cuales el 51 por ciento corresponde a mujeres. Se infiere que de las mujeres, por lo menos el 30 por ciento trabaja sin remuneración de Ley.
Sin embargo, no puede procederse por explotación infantil puesto que se aduce que las niñas colaboran en forma voluntaria.
“Puede encuadrar en un acto de explotación sexual o laboral infantil pero al intentar proceder no hay elementos que reconfiguren en algún delito, pues el menor colabora por su propio gusto. Además, los padres argumentan que es una forma de enseñarles o prepararles para enfrentarse a la vida”, destacó.
En comunidades rurales de Bacalar las niñas trabajan en labores agropecuarias mientras que en la cabecera municipal son vendedores ambulantes, cuidadores de carros u otras actividades no calificadas.