No existe verdadera readaptación social

23CÁRCELES.- Hacinamiento 3POR HERLINDO VAZQUEZ

Chetumal.- Por las condiciones ampliamente conocidas, inclusive a nivel nacional, las cárceles y centros penitenciarios de Quintana Roo no garantizan idónea readaptación social.

 

Por ello en breve se presentará la Ley de Reclusorios de Quintana Roo, a efecto de mejorar las condiciones de internamiento, señaló el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la XIV Legislatura, Sergio Bolio Rosado.

En Quintana Roo se cuenta con dos centros de Reinserción Social (Cereso), en Chetumal y Cancún, y cuatro cárceles municipales distribuidas en Playa del Carmen, Isla Mujeres, Cozumel y Felipe Carrillo Puerto. En tales sitios se albergan aproximadamente tres mil 800 reclusos.

El hacinamiento es la principal problemática que se enfrenta al interior, por lo cual es imposible tener una reinserción social.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la XIV Legislatura expuso que realizó una inspección en los centros penitenciarios y constató la existencia de irregularidades.

En función de lo anterior determinó promover la Ley de Reclusorios de Quintana Roo, que brindaría alternativas de solución a la problemática existente.

Para realizarle esperará un informe de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) para conocer las condiciones de las cárceles en la entidad así como los Ceresos, además de hacer las visitas propias y bajo las facultades que su cargo lo permite.

Con la Ley de Reclusorios de Quintana Roo se pretende erradicar el hacinamiento en los centros penitenciarios mediante un verdadero programa de reinserción social, en lugar de fomentar “escuelas del crimen”.

Insistió en la importancia de vigilar las actividades que llevan a cabo las autoridades en los centros penitenciarios porque ha sido constante la queja de los familiares de los reclusos que son extorsionados o les cobran “cuotas” de protección o para obtener algún beneficio al interior de las cárceles, actividad que no solamente genera un delito sino afecta económicamente a las familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *