Ocupa PRD primer lugar en sanciones
POR HERLINDO VAZQUEZ
CHETUMAL.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue el organismo mayor sancionado por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), por presentar irregularidades en gastos de campaña durante el pasado proceso electoral intermedio.
Le siguió el Partido Revolucionario Institucional (PRI), mientras que Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza (Panal) únicamente fueron amonestados por omisiones en la comprobación de las prerrogativas.
En caso de no quedar satisfechos, sus representantes tienen cinco días para apelar el dictamen sancionador.
En otro contexto, se destruirán aproximadamente seis millones de toneladas de documentación y material electoral utilizados en los procesos electorales del 2010 y 2013.
El Consejo General del Ieqroo aprobó el proyecto de sanción de irregularidades detectadas en los informes presentados por los partidos políticos y coalición sobre el origen, monto y destino de los recursos de campaña utilizados por sus candidatos a los distintos puestos de elección popular durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2013.
El presidente de la Comisión de Fiscalización del Ieqroo, Vicente Aguilar Rojas, informó que dijo que el proyecto de resolución contempla posibles sanciones, en lo que respecta al Partido Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza se prevé una amonestación pública.
Al Partido Revolucionario Institucional (PRI) una multa de ocho mil 531 pesos; al de la Revolución Democrática (PRD) 18 mil 475 pesos; Verde (PV), tres mil 69 pesos; a Movimiento Ciudadano (MC) tres mil 866 pesos; Partido del Trabajo (PT) tres mil 805 pesos; Nueva Alianza (NA) amonestación y finalmente la coalición del PRI, Panal y PV, amonestación.
Las multas son derivadas de observaciones presentadas por la Dirección de Partidos Políticos de este Instituto y fueron faltas de tipo administrativas, destacan comprobantes de gastos con fechas fuera de periodo de campaña establecido por la Ley Electoral de Quintana Roo, omisión en la presentación de copias de cheques emitidos y originales de cheques cancelados, pólizas de ingresos y egresos que no se encontraban debidamente respaldadas, no presentaban documento que acreditara la cancelación de cuentas bancarias de campaña, comprobantes de gastos por concepto de propaganda indebidamente respaldados.
En otro asunto, se aprobó que aproximadamente seis toneladas de documentación y material electoral utilizado en los procesos electorales 2010 y 2013 serán destruidos, el presidente de la Comisión de Organización, Informática y Estadística del IEQROO, Alberto Muñoz Escalante.
Porque de acuerdo a la Ley dicho material ya no requiere de resguardo y custodia legal, pues las elecciones han sido confirmadas.
La destrucción del material, entre el cual destacan boletas electorales, mamparas, urnas, soportes y demás artículos será realizada por la empresa Proveedora de Papel y Desperdicios (PROPADE), de Mérida, Yucatán. Tal procedimiento finalizará el 23 de marzo y costará 20 mil pesos.